Loading...
Invitado


Miercoles 05 de octubre de 2022

Portada Principal
Miercoles 05 de octubre de 2022
ver hoy
Hasta el momento son 53
Todos los casos sospechosos de viruela símica en Oruro fueron descartados
Pág 2 
Limpieza del Lago Uru Uru se hará en 3 fases
Pág 2 
Sedes: Cantidad de estudiantes vacunados en Oruro todavía no es óptima
Pág 2 
Masiva presencia de canes asilvestrados causan daños en Toledo
Pág 3 
En Oruro
Trabajadores mineros piden modificación de D.S. 4783
Pág 3 
REQUIERE INCORPORAR - CONTADOR
Pág 3 
S.I.B. Oruro - SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA DEPARTAMENTAL ORURO SALUTACI?N
Pág 3 
Tras vencer a nivel departamental
Mariscal Sucre representará a Oruro en la ??Olimpiada de la Democracia Intercultural y Paritaria?
Pág 4 
En algunos mercados de Oruro incrementa precio de carne de res
Pág 4 
Hasta la fecha
Se reportan más de 90 animales custodiados y derivados desde el Zoológico de Oruro
Pág 4 
El caso pasa a la justicia
Intervienen Unidad de Catastro de la Alcaldía de Oruro por presuntos cobros irregulares
Pág 5 
Se requiere norma nacional para garantizar agua para el ??Poopó? y ??Uru Uru?
Pág 5 
Este 6 de octubre Concejo de Oruro sesionará en La Catedral
Pág 5 
EDITORIAL
Pulseta por el precio de la carne
Pág 6 
Artículo educativo
DELITOS INFORMATICOS
Pág 6 
LA VULNERACI?N DE LOS DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA
Pág 6 
Mineros discutirán desconocimiento a dirigentes de la COB y Fstmb
Pág 7 
Edictos
Pág 7 
Se derogará el 90% del D.S. 4783
Mineros de Colquiri solo levantarán movilizaciones con firma de acuerdo
Pág 8 
Ministerio de Justicia investiga el caso audio y se pronunciará al culminar ese trabajo
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Se requiere norma nacional para garantizar agua para el ??Poopó? y ??Uru Uru?

05 oct 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro requiere una normativa nacional que garantice que todo el caudal de agua que ingresa por el lago Titicaca y pasa por el río Desaguadero llegue hasta los lagos Poopó y Uru Uru, para evitar que nuevamente estos dos sitios naturales se sequen.

??Necesitamos una normativa nacional que priorice todo el caudal de agua en época de lluvias y que no haya desvíos en todo el recorrido del Sistema TDPS (Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa), lo que pasa es que ahorita no tenemos una normativa que prohíba el mal uso de las aguas, cualquiera puede asentarse, abrir su canal del rio y pude desviar estas aguas?, señaló el secretario departamental del Medio Ambiente, Olson Paravicini.

La Gobernación ya elaboró un proyecto de normativa, el cual está siendo socializado, sin embargo las autoridades departamentales advierten que debe ser respaldado por una norma nacional, para evitar desvíos también en el departamento de La Paz.

La esencia del proyecto de normativa departamental es que todas las aguas en época de lluvias no se desvíen a ningún lado, que todo baje al lago Poopó y Uru Uru; además busca hacer un balance hídrico de cuánta agua se necesita para el riego.

Según Paravicini, en territorio orureño el río Desaguadero tiene muchos canales realizados por mano del hombre, los más característicos son los de Huancaroma, también hay en el sector de Toledo y El Choro, y lo preocupante es que la actividad minera también ocasionó similar accionar.

RAMSAR

La semana pasada estuvieron en Oruro representantes de la Convención Ramsar, con los cuales las autoridades de la Gobernación hicieron recorridos en bote por los lagos, además se entrevistaron con los Urus Muratos cuyas familias son las más afectadas con el déficit hídrico del ??Poopó. Esta comisión también recorrió el departamento de La Paz.

??Una de las conclusiones es que el informe ellos (Convención Ramsar) nos harán llegar de aquí a uno 15 días una vez que retornen a su lugar y posteriormente nosotros nos van a dar algunas recomendaciones que ellos lo están viendo en forma experta las cuales vamos a agarrar para analizarlo y ver qué medidas vamos a realizar de aquí en adelante?, finalizó Paravicini.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: