Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bloqueo de mineros puso en dificultad a transportistas y pasajeros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 04 de octubre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Bloqueo de mineros puso en dificultad a transportistas y pasajeros

04 oct 2022

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El bloqueo de los mineros de Colquiri que duró ayer algo más de cuatro horas en la carretera Oruro-La Paz, puso en dificultades a los transportistas y ocasionales viajeros, quienes protestaron contra dicho sector por el perjuicio cometido con la medida de presión.

Aproximadamente a las 06:30 horas, los mineros se establecieron en el sector de Ayo-Ayo, departamento de La Paz, donde bloquearon el paso de los motorizados en las dos vías de la carretera.

La fila de motorizados a esa hora era hasta Toloma, los vehículos pesados como camiones y buses se quedaron a esperar la voluntad de los mineros a levantar el bloqueo, mientras que los pasajeros, muchos por razones de trabajo o atención médica se trasladaban a la ciudad de La Paz, protestaron en la carretera contra los trabajadores del subsuelo y también contra el Gobierno, al no dar solución al conflicto que se arrastra desde hace dos semanas aproximadamente.

El motivo del problema es la vigencia del Decreto Supremo 4783, que indica que los excedentes económicos de las empresas del Estado, deben ser transferidos al Tesoro General de la Nación (TGN), situación de descontento para Colquiri. Según sus dirigentes, como el secretario General del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Colquiri, Joaquín Mamani, esos recursos deben reinvertirse en la empresa para su sostenibilidad y mejoramiento.

DESVÍOS

Algunos conductores de vehículos particulares, ??surubíes? y camiones pequeños, decidieron enfrentar al destino, tomando rutas alternas. Una de ellas fue la que salía hacia Vizcachani. Se hicieron peripecias para conseguir su objetivo, porque al ser caminos vecinales, muchos no están con mantenimiento o son muy angostos, por lo que la dificultad para pasar fue mayor.

Pese a dar una vuelta y salir a la parte Norte de Ayo-Ayo, se encontraron con otro grupo de mineros, algunos estaban con dinamita y causaron cierto temor en los pasajeros de los vehículos, quienes exigieron a los choferes a acelerar, para evitar cualquier contingencia.

Los mineros manifestantes tomaron las dos vías y comenzaron a bloquear por segunda vez consecutiva. La semana anterior iniciaron con esta medida extrema desde el miércoles hasta el viernes, en demanda de la abrogación del decreto 4783.

LEVANTAMIENTO

Un poco después de las 11:00 horas, los mineros de Colquiri decidieron levantar el bloqueo de caminos, y se trasladaron hasta la sede de Gobierno.

Dieron un nuevo cuarto intermedio en las movilizaciones y un plazo al Gobierno hasta la medianoche, caso contrario, para este martes, no se descartó la posibilidad de bloquear el centro de la ciudad de La Paz y también las carreteras.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: