Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Decreto 4783 confronta a mineros de Colquiri con la COB - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 04 de octubre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Decreto 4783 confronta a mineros de Colquiri con la COB

04 oct 2022

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

El ente laboral exige la abrogación del D.S. 4783 por no socializar con los sectores

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Decreto Supremo 4783 que establece la transferencia de los recursos económicos excedentes de las empresas al Tesoro General de la Nación (TGN), fue motivo de confrontación ayer entre los mineros de Colquiri con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), cuya credibilidad según los trabajadores, ya perdió vigencia por su alineamiento al partido en función de Gobierno.

Los mineros bloquearon desde las 07:00 horas aproximadamente de ayer la carretera Oruro-La Paz en el sector de Ayo-Ayo, luego de dar un cuarto intermedio a la protesta durante el fin de semana, con la esperanza de escuchar alguna propuesta del Gobierno para abrogar el decreto.

A las 11:00 horas, el bloqueo parecía que iba a ser contundente, pero, se levantó y los trabajadores del subsuelo se trasladaron hasta la ciudad de La Paz, declarando un nuevo cuarto intermedio a las medidas de presión hasta este martes.

CONFERENCIA

Casi a esa misma hora, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, convocó a una conferencia de prensa e indicó que, en el ampliado del 21 de septiembre, en una de sus resoluciones exigió al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 4783, el cual menciona que las empresas públicas deben a transferir sus recursos al TGN.

El dirigente dijo que se envió dicha resolución al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y al presidente del Estado, Luis Arce para que conozcan la desaprobación del Decreto Supremo.

Añadió que ayer antes de mediodía, Montenegro envió una carta, en la cual mencionó que el pedido necesita tener una justificación de manera técnica y legalmente fundamentada.

??Por lo expuesto agradecer a través del ente matriz de los trabajadores, representada por la COB, justificar de manera clara, técnica y legalmente fundamentada las razones por la cuales solicitan la abrogación del Decreto Supremo 4783, que supuestamente afectaría la sostenibilidad de las empresas públicas y la estabilidad de los trabajadores?, leyó la carta.

Del mismo modo, Huarachi, aseveró que convocarán a una reunión de manera urgente a todos los secretarios de los sindicatos del sector minero, para tratar las justificaciones que pidió el Ministerio de Economía para abrogar el DS 4387.

También lamentó la intención de algunos dirigentes de confundir a las bases respecto a la Gestora Pública, por tal motivo anticipó trabajos de socialización del proceso de transición de este ente que pasará a ser administrado por el Estado.

RESPUESTA

Los marchistas mostraron su malestar y llamaron traidor al máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi.

??Lo que ha causado la reacción, es las conferencias que hacen nuestros representantes pese a que ya no representan a los trabajadores ya que están totalmente parcializados con dirección a un ámbito político están muy sumisos, Huarachi no acepta la crítica constructiva que tenemos los trabajadores sobre un error que están cometiendo al seguir incitando a una socialización, no es correcto?, dijo el secretario general de Colquiri, Joaquín Mamani.

Añadió que el discurso de Huarachi tiene un doble sentido para desprestigiar a los trabajadores del sector.

Así también, Mamani explicó que la exigencia de abrogar el Decreto Supremo 4783 se debe a que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, no consensuó con el sector y presuntamente no tuvieron respeto con sus entes matrices.

??Por supuesto, siempre nos hemos mostrado al diálogo, a pesar de que al Gobierno no le haya importado los tres días de bloqueo. Con los transportistas que estaban en las carreteras, hemos buscado la solución entre ellos y nosotros de manera interna?, afirmó.

Del mismo modo, el minero mencionó que quieren que la autoridad ??raye la cancha?. Según Mamani, siempre hicieron aportes a los diferentes bonos que otorga el Gobierno y que debería de haber una reinversión para el sector.

DECRETO 4783

El Decreto Supremo 4783 fue emitido durante el mandato del actual Presidente del Estado, Luis Arce, el cual en su artículo 2 afirma que tiene como objetivo: ??Disponer que las Empresas Públicas del nivel central del Estado (?) en el marco de su responsabilidad social corporativa y la política de distribución y redistribución justa de la riqueza y de los excedentes económicos, transfieran recursos al Tesoro General de la Nación - TGN para financiar proyectos de inversión y/o programas de interés social?.

Según del artículo 3, las empresas públicas deben de realizar las gestiones necesarias para que la transferencia sea en un tiempo de 20 días hábiles.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: