Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cocaleros realizarán cabildo e invitan a esposas de policías a acompañarlos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 30 de septiembre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Para ejercer medidas de presión

Cocaleros realizarán cabildo e invitan a esposas de policías a acompañarlos

30 sep 2022

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las esposas de los policías fueron invitadas por la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), a participar de las medidas de presión en contra del Gobierno, a consecuencia del establecimiento del mercado paralelo ubicado en la Calle 1 de Villa El Carmen.

La vicepresidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca del sector de Freddy Machicado, Rosalva Vargas, invitó ayer a Guadalupe Cárdenas y a las esposas de las policías a sumarse a las posibles movilizaciones del sector cocalero.

Vargas junto con al ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Carlos Choque, indicaron en una conferencia de prensa en la puerta de su entidad, situada en la calle Arapata de Villa Fátima, que para octubre, los productores de coca de las tres regiones de Los Yungas tendrán un cabildo, con el fin de decidir las medidas a tomar respecto a las personas aprehendidas.

La vicepresidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca aseveró que este fin de semana sostendrán reuniones para que las bases decidan la fecha en la que se realizará el cabildo, dicha resolución hará conocer este próximo 3 de octubre.

COFECAY

Del mismo modo, Choque expresó que en las reuniones que sostuvo el sector junto con otras organizaciones determinaron que no se sienten representados por la Central Obrera Boliviana (COB) y respaldarán a la Confederación de Trabajadores de Bolivia (CTB).

??Hemos tenido reuniones con diferentes organizaciones a nivel de los nueve departamentos, tanto así hemos indicado que la COB no nos representa, a los verdaderos trabajadores a nivel de Bolivia, sino más al contrario son servidores al MAS por eso se está creando la CTB, donde ahí vamos a unificar a nivel de Bolivia?, afirmó.

APREHENDIDOS

Desde de que los cocaleros tomaron el mercado paralelo de Villa El Carmen, dirigido por Arnold Alanez, la Policía aprehendió a varios dirigentes.

El 14 de septiembre efectivos policiales capturaron a Freddy Machicado, trasladándolo a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de El Alto (Felcc), y casi 24 horas después fue trasladado a la cárcel de San Pedro con la orden de detención preventiva por seis meses.

El segundo aprehendido fue el presidente del Comité de Autodefensa, César Apaza, el 22 de septiembre, al igual que Machicado fue trasladado a la Felcc e la ciudad alteña y después a San Pedro; ganó una acción de libertad y en otra audiencia le negaron la misma.

Entre los detenidos también está Raúl Uría, presidente de la Juventud Yungueña y presuntamente un cocalero de base, además de la última aprensión de la dirigente de Cofecay, Gudelia Botitano, quien tiene detención domiciliaria.

Según Rosalba Vargas, cuando fueron a dejar la carta a la Defensoría del Pueblo pidiendo libertad para los cocaleros detenidos, casi retomando el camino a Adepcoca de Villa Fátima, fueron interceptadas por dos automóviles que las obligaron a bajar y las golpearon, algunas lograron escapar, pero Botitano fue traslada a la Felcc de La Paz.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: