Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Espejo de agua del ??Poopó? es de 1.386 kilómetros cuadrados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 29 de septiembre de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Bajas temperaturas evitan su evaporación

Espejo de agua del ??Poopó? es de 1.386 kilómetros cuadrados

29 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El lago Poopó actualmente tiene un espejo de agua de 1.386 kilómetros cuadrados (km²) y una profundidad máxima de 1,60 metros, las bajas temperaturas registradas en la región desde hace algunos meses evitaron su rápida evaporación.

El secretario departamental de Medio Ambiente, Olson Paravicini, explicó que dichos datos son de acuerdo al monitoreo más reciente en el lugar y de manera satelital.

Asimismo indicó que en el lago Uru Uru se identificó una profundidad máxima de 1,10 metros, y el espejo de agua alcanza a los 18,83 kilómetros cuadrados aproximadamente.

??Como tenemos temperaturas bajas eso hace que se tenga menos probabilidad de evaporación de los espejos de agua, pero una vez que mejoremos las condiciones climatológicas obviamente el espejo de agua ira reduciendo mucho más rápido que ahora?, apuntó.

Hasta diciembre las temperaturas aumentarán y eso incidirá en la reducción del agua en dichos lagos, sin embargo se prevé que desde ese mes volverán las precipitaciones pluviales lo cual ayudará a recargar el ??Poopó? y el ??Uru Uru?.

El panorama que hoy presentan ambos lagos orureños es alentador, en comparación con otros años cuando en estas fechas la cantidad de agua que poseían era menor, esto motiva a la Gobernación a seguir trabajando con el dragado del río Desaguadero.

??Se está dragando con la Uprade, los dos brazos del rio Desaguadero para que podamos tener mayor captación, en los dos lagos, de las aguas que bajan de zonas altas?, dijo el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación.

Desde hace tiempo se trabajó en un reglamento para controlar el desvío de las aguas del río Desaguadero el cual ya fue presentado a diferentes instituciones como ser los pesqueros, regantes, donde surgió algunas observaciones las cuales serán tomadas en cuenta para tener una normativa consensuada.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: