Warning: include(cache_paginas/09_2022/periodico_29_5_2.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 631
Warning: include(cache_paginas/09_2022/periodico_29_5_2.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 631
Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/09_2022/periodico_29_5_2.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 631
ver hoy






Ecológico Kiswara
Zapatillas biodegradables: posible ayuda para combatir la contaminación por plástico
29 sep 2022
Fuente: Infobae.-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Científicos de la Universidad de California en San Diego crearon una zapatilla que empieza a biodegradarse tras sólo cuatro semanas bajo el agua. Sus materiales están diseñados para que las criaturas marinas los descompongan en sus sustancias químicas originales, que luego pueden consumir como nutrientes.
Los investigadores afirman que este sustituto del plástico podría hacer frente a la contaminación que actualmente afecta a los océanos del mundo.
??La eliminación inadecuada de plástico en el océano se descompone en microplásticos y se ha convertido en un enorme problema medioambiental. Hemos demostrado que es absolutamente posible fabricar productos de plástico de alto rendimiento que también puedan degradarse en el océano?, declaró Stephen Mayfield, profesor de Biología Molecular de la universidad.
Para el experto, ??en primer lugar, los plásticos no deberían llegar al océano, pero si lo hacen, este material se convierte en alimento para los microorganismos y no en basura plástica y microplásticos que dañan la vida acuática?.
En 2010, los investigadores estimaron que 8.000 millones de kilogramos de plástico acaban en el océano cada año, y se prevé un fuerte aumento para 2025. El calzado contribuye en gran medida a estos residuos, tanto en el agua como en los vertederos, y las chanclas de plástico son también el calzado más popular del mundo.
Cuando los residuos de plástico entran en el océano, alteran los ecosistemas marinos y migran formando gigantescos montones de basura, como el Gran Parche de Basura del Pacífico, de 1,6 millones de kilómetros cuadrados.
El material no se degrada nunca por completo en el mar, sino que se rompe en diminutos microplásticos que permanecen allí durante siglos.
Fuente: Infobae.-