Jueves 29 de septiembre de 2022

ver hoy






¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los murciélagos están considerados en grave peligro a causa de la deforestación y la consiguiente pérdida de su hábitat, debido a los daños que provocan los pesticidas y herbicidas en la cadena trófica a la que pertenecen y mucho más.
Por tal razón la asociación de Naturistas del Sureste (ANSE) realizó un estudio a varios ejemplares de murciélagos, exactamente a 19 especies diferentes que fueron capturados para determinar su grado de amenaza,
Entre las 19 especies destacan tres por el grado de amenaza y porque fueron marcados con radioemisores. Para poder controlar sus movimientos y evolución.
MURCI?LAGO DE BOSQUE O BARBASTELA
Este mamífero fue declarado como ??Murciélago del Año 2020-2022? por Batlife Europe por ser una de las especies de quirópteros más escasas del continente. Su presencia fue confirmada por primera vez en 2019 por ANSE, considerada una especie forestal más frecuente.
Aunque en la parte de su área de distribución opta por cobijarse bajo las cortezas desprendidas de árboles añosos, resulta novedoso que en los sistemas forestales del Norte de Murcia y Sur de Albacete gusta también cobijarse en fisuras de cortados rocosos, quizás por la escasez de árboles viejos en estos territorios.
N?CTULO PEQUE?O
Otro mamífero vinculado a medios forestales es el Nóctulo pequeño que por sus hábitos arborícolas a la hora de refugiarse, de las tres especies del Nyctalus leisleries, es el murciélago más flexible en su selección de las áreas de alimentación, que puede cazar los insectos de los que se alimenta tanto sobre masas boscosas como sobre humedales o incluso en áreas urbanizadas.
Fuente: LA PATRIA