Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hospitales franceses, sin financiación por el desmantelamiento de Dexia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 13 de mayo de 2012

Portada Principal
Domingo 13 de mayo de 2012
ver hoy
ONU advierte que el paro de médicos tendrá secuelas en salud de pacientes
Pág 1 
Verifican en inspección
Obstáculos físicos en pista retrasan ejecución de obras del aeropuerto
Pág 1 
Aumento en precio del azúcar y pan provoca temor en la población
Pág 1 
El caos social visto con ojos de la niñez
Cansado de los conflictos sociales un niño pide a Evo “paz, amor y armonía”
Pág 1 
Tras ser detenida el 10 de mayo
Enfermera ratifica haber sido víctima de vejámenes en manos de policías
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
El derecho a la privacidad
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
El próximo gobierno
Pág 3 
OJO AL CHARQUE
No basta la palabra para suspender una ley
Pág 3 
Autogol en el fútbol como en la política
Pág 3 
De la violencia contra la mujer
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
A través del proyecto VALE
En Oruro se cofinanciaron 200 emprendimientos productivos
Pág 4 
José Luis Toco:
Gobierno demuestra que no respeta la privacidad de los bolivianos
Pág 4 
“Red de Jóvenes Pro Desarrollo”
Ayni Bolivia con una delegación orureña participó con éxito de Foro Internacional
Pág 4 
Al muestreo
Trabajo de monitoreo permitirá mejorar red de televisión por cable
Pág 4 
En la carretera Huanuni-Oruro
Conductor de 19 años muere en fatal accidente de tránsito
Pág 4 
Señalaron en un sondeo
Agua y forraje son las principales demandas de ganaderos en camélidos
Pág 4 
Gobernación e instituciones
Comienzan a trabajar en los términos de referencia del Puerto Seco
Pág 5 
Madre de la humanidad en Cristo
Mayo mes de la Virgen María es celebrado por la comunidad católica
Pág 5 
Según la Gobernación
Construcción del hospital de tercer nivel se iniciará a fin de este año
Pág 5 
Norma centrada en menores de edad
Proyecto de ley para eliminar consumo de alcohol será socializada
Pág 5 
Del Ayllu Huayllatiri
Escuela de Gestión Pública capacitará a 50 nuevos líderes
Pág 5 
En abril
Índice de precios al consumidor registró variación positiva de 0,16 %
Pág 5 
Carlos Decker
En Suecia se vive un absoluto clima de libertades, no hay restricciones a la prensa
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
“Run4unity 2012”
Adolescentes reflexionan sobre la importancia de valores como el amor
Pág 6 
Inspección de la Junta Escolar
Construcción del Colegio Juan Misael Saracho tiene un avance del 65 %
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Kallawayas agradecen a “poderosos cerros” el don de la sabiduría
Pág 9 
Festival de Máscaras Ibéricas revive en Lisboa siglos de cultura popular
Pág 9 
García Márquez vuelve a triunfar en inmensa Feria del Libro de Teherán
Pág 9 
IX marcha para avance por falta de alimentos
Pág 10 
Para solucionar el conflicto de Salud
Universidades públicas y Gobierno afinan decreto supremo
Pág 10 
En Santa Cruz
Se ampliará Plan de Contingencia a cirugías y especialidades
Pág 10 
Historia de una madre soltera boliviana escogida como ejemplo en EE.UU.
Pág 10 
Gobierno convoca a COB a reanudar el diálogo para resolver demandas pendientes
Pág 11 
Compañía minera Malku Khota sufre destrucción de maquinarias y robo de vehículo
Pág 11 
Fallece en Sucre el diputado René Vidal de Convergencia Nacional
Pág 11 
En el Tipnis prefieren el fortalecimiento al transporte fluvial
Pág 11 
Un estadounidense en huelga de hambre tras 11 meses detenido en Bolivia
Pág 11 
Un torneo homenajea a los pescadores del emblemático Malecón de La Habana
Pág 12 
El presidente de Haití destaca los logros de su primer año en el poder
Pág 13 
Dentro de un coche
Hallan muerto al narcotraficante más buscado de Río de Janeiro
Pág 13 
Ex presidente chileno Ricardo Lagos abierto a despenalizar consumo de drogas
Pág 13 
El 15-M abre una brecha entre los intelectuales
Pág 15 
Los abusos de hoteleros brasileños con Río+20 espantan a los extranjeros
Pág 15 
El fin de la II Guerra Mundial, una primicia que costó un despido
Pág 15 
Albania:
10.000 euros por comprar el título en una universidad privada
Pág 16 
Kenia busca a un ciudadano alemán por vínculos con la guerrilla de Al Shabab
Pág 16 
Los horrores de la guerra bosnia a través de los juguetes de sus víctimas
Pág 16 
Raúl Castro está a favor de avanzar en derechos homosexuales, según su hija
Pág 16 
Los muertos dan vida al judaísmo marroquí
Pág 17 
Las autoridades de Birmania piden a los exiliados que regresen al país
Pág 17 
El chimpancé Santino ataca de nuevo con una estrategia de engaño
Pág 17 
Hospitales franceses, sin financiación por el desmantelamiento de Dexia
Pág 17 
Norte de México
Condenan ataque contra periódico El Mañana en Nuevo Laredo
Pág 17 
Seguidores del Gobierno cubano hostigan a las Damas de Blanco en La Habana
Pág 17 
Tailandia, uno de los principales paraísos del mundo para la piratería
Pág 18 
La francesa Sylvie Guillem, León de Oro a la carrera en la Bienal de Danza
Pág 18 
Un documental muestra el dispar recorrido de los actores de "Ciudad de Dios"
Pág 18 
La Justicia brasileña bloquea bienes de supuesto capo del juego ilegal
Pág 18 
La aventura de atravesar la oscuridad de África en un coche eléctrico
Pág 19 
FARC insiste en que no tiene secuestrados con fines extorsivos en Colombia
Pág 19 
Unas diez mil personas conmemoran en Chile el Día contra la Homofobia
Pág 20 
En Perú
Policía rescata a 1.108 mujeres víctimas de trata de personas
Pág 20 
Las garras del cólera aprietan con fuerza a Haití
Pág 20 
Salida de Grecia del euro costaría al contribuyente europeo 276.000 millones
Pág 20 
En el Paraná
Siete desaparecidos en choque entre buques argentino y paraguayo
Pág 20 
Mundo - Internacional

Hospitales franceses, sin financiación por el desmantelamiento de Dexia

13 may 2012

Fuente: París, 12 (EFE).-

Los hospitales públicos franceses afrontan graves problemas de financiación por los alrededor de 2.000 millones de euros en créditos de que van a ser privados a causa de la quiebra y el desmantelamiento del banco Dexia, informó hoy (ayer) "Le Parisien".

Esa cantidad, equivalente al 50 % de las necesidades en financiación afecta tanto a los créditos de largo plazo para inversiones (unos 1.500 millones de euros) como a los fondos de tesorería (unos 600 millones), precisó el diario, que citó a responsables de varias agencias regionales que gestionan los hospitales.

De acuerdo con su diagnóstico, dos tercios de los centros, en particular las estructuras pequeñas y medianas que no pueden recurrir como los grandes al mercado de capitales con emisiones de obligaciones, podrían encontrarse próximamente en situación de suspensión de pagos.

Un efecto ya perceptible es el parón en algunas de las obras previstas para este año, con el impacto que eso tiene sobre el sector de la construcción.

La razón, según la Federación Hospitalaria de Francia (FHF) es que "Dexia, nuestro primer interlocutor, se ha hundido y los actores bancarios tradicionales no han tomado el relevo".

Se preveía que dos estructuras financieras de titularidad estatal, la Banque Postale y la Caisse des Dépôts et Consignations (CDC) asumieran una parte de esas actividades de las que se ocupaba Dexia, como entidad especializada en la financiación de ayuntamientos y otras estructuras públicas francesas.

Pero eso está a la espera de que se reciba el visto bueno de las autoridades europeas de la competencia.

A modo de ejemplo, el director general del organismo que gestiona los hospitales de Marsella, Jean-Paul Ségade, precisó que de los 80 millones de euros que necesitan tomar prestados este ejercicio sólo tienen garantizados la mitad por el momento la mitad con la Caisse d´Epargne.

Ségade contó a "Le Parisien" que de los 40 millones de euros restantes, confían en que la CDC les permita obtener la mitad y el resto lo buscarán con una emisión de obligaciones, pero en estas circunstancias ya han tenido que renunciar a inversiones evaluadas en 10 millones.

Fuente: París, 12 (EFE).-
Para tus amigos: