Loading...
Invitado


Sábado 24 de septiembre de 2022

Portada Principal
Sábado 24 de septiembre de 2022
ver hoy
Alumnos del instituto Jesús María realzan la importancia del reciclaje tecnológico
Pág 2 
Exalumnos del Sainz honran a su colegio con obras de arte
Pág 2 
Asambleístas detectan irregularidades en un vehículo de la Gobernación
Pág 3 
Ante el Concejo
Vecinos de la 6 de Agosto denuncian agresiones por comerciantes de temporada
Pág 3 
En un plazo de 72 horas
Fedjuve exige al Ejecutivo convocar a Cumbre Social para elaborar proyecto de ley de transporte
Pág 3 
Alumnas del Colegio Pantaleón Dalence 1 refuerzan su hábito por la lectura
Pág 4 
A nivel general
Oruro tiene un índice de anemia del 67.2%
Pág 4 
La UTO y DOC-Plast unen esfuerzos para la plantación de árboles
Pág 4 
Con 95 votos
ALP elige a Pedro Callisaya como Defensor del Pueblo
Pág 5 
Apaza es enviado a la cárcel y abren otro proceso por agredir a una policía
Pág 5 
EDITORIAL
Lo que aprenden los estudiantes de colegio
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
ARIAS: GESTI?N CHABACANA, CIUDAD DESTROZADA
Pág 6 
Tras denuncia de venta de ítems en la Uagrm, piden a la Fiscalía que cite a declarar a Camacho
Pág 7 
Bono Juancito Pinto se pagará a través del sistema bancario
Pág 7 
REQUERIMIENTO DE DISE?ADOR GRÁFICO
Pág 7 
LA PATRIA - REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 7 
Santa Cruz celebra su efeméride recordando su historia y siendo el pilar económico del país
Pág 8 
Pando, uno de los ??pulmones? del país, celebra su fundación
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Pando, uno de los ??pulmones? del país, celebra su fundación

24 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Departamento de Pando celebra 84 años de aniversario. Desde su fundación dio un importante y valioso aporte a la Patria, como centinela constante de nuestras fronteras, pulmón de la Amazonía, así como por su gente digna.

El 24 de septiembre de 1938 se creó el departamento de Pando, en memoria del expresidente de Bolivia, general José Manuel Pando, como justo homenaje por ser uno de los patriotas que exploró todo el noroeste boliviano; el general Pando encabezó a las fuerzas militares nacionales en la denominada segunda campaña en defensa del Acre, contra el Brasil y fue el Presidente Germán Busch con el brío de su juventud y espíritu de progreso que creó el departamento de Pando, evitando así las frecuentes incursiones brasileñas.

La Barraca de Bahía fue elevada a capital, por el Teniente Coronel Enrique Cornejo Fernández, con el nombre de ??Puerto Bahía?, en el margen derecho del Río Acre; fundada por la visión geopolítica del general Pando. En 1908 el Ministro de Colonización y Agricultura, Manuel Vicente Ballivián ordenó el cambio de nombre de Puerto Bahía por el de Cobija, en honor al Puerto Boliviano de Cobija, del departamento Litoral, arrebatado en la Guerra del Pacífico.

Pando es el departamento más joven del Estado Plurinacional de Bolivia, es el corazón de la Amazonía y está ubicado en la parte noroeste del país; limitando con Brasil al norte y Perú al oeste.

El 24 de septiembre se conmemora el aniversario de la fundación del departamento de Pando, decretado por el gobierno de Germán Busch en 1938, fecha coincidente con la efeméride cívica del departamento de Santa Cruz, quienes festejan el levantamiento independentista al influjo de la Revolución Argentina de 1810.

Ambos hechos históricos se registran en 24 de septiembre; sin embargo, por esa coincidencia los hermanos pandinos enfatizan la celebración del 11 de octubre, como Día de la gloria indígena que salvó Cobija para Bolivia, tras la Batalla de Bahía, como la principal fecha cívica de Pando, sin desconocer la importancia del 24 de septiembre como el día de la creación del Departamento.

Pando, brinda una aventura única, por sus caminos o sus incursiones a través de sus ríos, con lugares paradisiacos, donde la aventura no puede estar ausente y se la puede encontrar en cada rincón de este joven departamento que tiene una gran variedad de fauna y flora.

DATOS GENERALES

El departamento pandino, tiene una superficie de 63.827 km2, el quinto en extensión territorial, su capital es Cobija (declarada capital departamental el 29 de septiembre de 1945), fundada el 9 de febrero de 1906 sobre la antigua localidad de Bahía.

Es el departamento amazónico muy rico en madera y surcado por ríos importantes como el Madera, Beni, Madre de Dios, Orthon y Manuripi tributarios del Amazonas.

El visitante será llanamente acogido y podrá disfrutar de la cordialidad de la gente pandina e interactuar con las actividades económicas y turísticas que se desarrollan en ella, como la extracción de goma y castaña y su biodiversidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: