Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Metalúrgica Vinto arrastra iliquidez desde antes de la gestión de 2019 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 23 de septiembre de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Metalúrgica Vinto arrastra iliquidez desde antes de la gestión de 2019

23 sep 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La errónea política de administración que se impuso en la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) desde el año 2013 y que colapso y provocó su iliquidez en 2019 era de conocimiento de ex autoridades, que no asumieron con responsabilidad su manejo económico y financiero.

Ese hecho provocó un daño económico de acuerdo a un informe oficial y sustentado por el Jefe del Departamento de Contabilidad de la Empresa Metalúrgica Vinto quien, al referirse sobre la situación económica de la EMV, dice que existe daño económico por las elevadas deudas contraídas y la mínima liquidez disponible en bancos, producto de la mala administración de las anteriores autoridades, en clara alusión al actual ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio.

Establece en las conclusiones que según ese informe las deudas o cuentas por pagar por concepto de concentrados, fideicomiso, materiales, suministros, otras obligaciones y retenciones llega a 83.251.137.89 dólares.

Ratificando que existe iliquidez en la Empresa Metalúrgica Vinto para cubrir las deudas contraídas en el proceso de operaciones, asimismo el diputado Enrique Urquidi, denunció que existe un proceso judicial radicado en la Sala Especializada Contenciosa, Contenciosa Administrativa y Social Administrativa en grado de apelación a la Sentencia Nº 050/2019 de 22 de abril de 2019, donde se observa la alteración de los estados Financieros de la Metalúrgica Vinto, al emitir una opinión profesional respecto a la razonabilidad del pago del Bono de Producción y Prima Anual, entre otros gastos realizados de forma irregular por la administración del entonces gerente Ramiro Villavicencio.

SERIOS INDICIOS

El parlamentario de la Brigada de Comunidad Ciudadana, explicó que en el proceso se hace conocer que ?? sin embargo del referido informe, no se advierte que se ha desvirtuado lo establecido en el dictamen de responsabilidad civil pronunciado por la Contraloría General del Estado, mediante el cual se establece indicios de responsabilidad civil solidaria, por realizar el registro del Costo del Metálico Vendido en la cuenta de Patrimonio Resultado de Gestiones anteriores y no a la cuenta de resultados Costo de Minerales Vendidos?.

Con ese mal manejo y el erróneo ajuste de la cuenta de la Metalúrgica Vinto, donde se evidencia el indebido registro de la Cuenta de Resultados Gestiones Anteriores afectando el Balance General al componente Patrimonio.

Mostró Urquidi que en el informe técnico elaborado por una profesional establece que en la parte conclusiva de fojas 1202 cursantes en el expediente del proceso iniciado por las autoridades de la fundidora nacional, se tiene que ??revisada la documentación la Empresa Bedoya & Asociados Ltda. reconoce la aplicación de la Norma de Contabilidad Nº 1, señalando que todos los ingresos y todas las erogaciones deben reflejarse en la cuenta de resultados del ejercicio que corresponden, empero ??no se hizo notar a la Gerencia General (de la Empresa Metalúrgica Vinto) la falta de registro contable del costo de los metales vendidos en el Estado de Resultados, toda vez que este hecho distorsiona el resultado de la gestión 2012 mostrando una utilidad inexistente?.

Según el diputado Enrique Urquidi, esta ??es una muestra evidente resultado de la errónea administración practicada en la Empresa Metalúrgica Vinto, que es icono de los orureños y que ahora por la millonaria deuda que tiene ya no recibe los concentrados que Produce la Empresa Minera Huanuni, generando un enorme perjuicio para la región y poniendo en banca rota o quiebra a la empresa estatal, ahora subsidiaria de la Corporación Minera de Bolivia.

ANTECEDENTES

Para complementar los detalles del resultado negativo del mal manejo gubernamental de la Fundición de Vinto, el diputado Urquidi indicó que conoce antecedentes del resultado de una Auditoria Especial de Gastos, practicada por la Contraloría General del Estado, donde existen serios indicios de una mala practica administrativa y abuso de la economía institucional.

Refirió que por ejemplo se observa el pago retroactivo del reajuste salarial, de forma ilegal, el pago indebido a la Comisión Económica Técnica y Legal, gastos judiciales sin documentación de respaldo suficiente, gastos indebidos por disposición arbitraria de bienes patrimoniales del Estado, así como el pago indebido de viáticos a ex trabajadores y terceros, como el pago indebido de viáticos a personal a contrato.

A eso se suma, dijo Urquidi, el incremento de sueldos al margen del nivel salarial aprobado, gastos por contratos particulares, pago indebido de gastos de participación en la XXIV Conferencia de Contabilidad y Auditoria (viáticos y pasajes), resultando todavía más arbitrario el pago del gasto por servicio de celulares de Directores de la Comibol, a lo que se suma la indebida contratación de seguro de accidentes personales en grupo, pago indebido de cursos de post-grado, pago de multas e incumplimiento de deberes formales, pago por trabajos extraordinarios a personal a contrato, pago en exceso de quinquenios, y le pago indebido por anticipos con cargo a la ·gratificación Extraordinaria, entre muchos otros hechos, que dejan evidencia de una incorrecta administración desde la gestión 2012 y hasta el año 2019, confirmó el diputado opositor al referirse al Dictamen de Responsabilidad Civil Nº CGR/DRC-004/2008 de la Contraloría General del Estado.

Para tus amigos: