Jueves 22 de septiembre de 2022

ver hoy


















Bolivia - Nacional
Tras un taller
Comunarios piden plan de acción contra contaminación minera
22 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Luego de un taller y análisis del Decreto Supremo (D.S.) 0335, que declara zona de Emergencia Ambiental a la Sub Cuenca Huanuni, a las comunidades afectadas por la contaminación ambiental minera, comunarios pidieron un plan de acción inmediato.
El informe de la Contraloría General del Estado sobre el seguimiento a la implementación de la normativa, se realizó el martes en la Congregación de las Hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia. La Coordinadora en Defensa de los lagos Uru-Uru y Poopó (Coridup) y el Centro de Ecología de Pueblo Andinos (CEPA), escucharon la socialización.
??Hemos gestionado para que los responsables, cumplan con lo que dice el decreto, lastimosamente hay algunas líneas estratégicas que no fueron cumplidas. Por ejemplo, que la operadora Minera Huanuni, debe depositar el 100% de sus colas en un dique y esta meta debería cumplirse ya en 2011. Ya hay un dique, pero no cubre la totalidad?, destacó el técnico del CEPA, Jaime Caichoca
Según el profesional y los afectados, la promulgación de este decreto fue en 2009. El documento no sólo cuenta con los articulados, sino también con anexos que tienen seis líneas estratégicas de acción.
??Esto debería haberse cumplido el 2011, pero tiene sus percances y lo que explicó la Contraloría. Seguimos pataleando en eso por varios años y los ministerios que no entienden lo que significa emergencia, pero están tratando nuestro problema como algo sin importancia. Hay demasiados retrasos, presentan sus informes las entidades, pero pidiendo más plazos?, destacó el presidente de la Coridup, Saturnino Flores.
El taller informativo sobre el seguimiento al cumplimiento del DS 335, fue analizado por los exponentes y los comunarios, quienes concluyeron que si bien hubo un avance, hay puntos que no se cumplieron y que afectan todavía a varios lugares intervenidos por la minería.
Fuente: LA PATRIA