Jueves 22 de septiembre de 2022

ver hoy


















Bolivia - Nacional
Hasta 2025, pretenden reducir al 43% importación de diésel
22 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Buscando reducir las importaciones de diésel en el país y sustituirlas con biodiesel, se gestiona la implementación de una planta. Ayer, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, confirmó la gestión para la construcción de la infraestructura.
Con base en el informe del director, se espera hasta 2023 concluir la obra civil y comenzar con la distribución de biodiesel. Para 2025, se tiene la meta de reducir al 43% las importaciones.
??Tenemos establecido que, hasta la siguiente gestión, nuestra planta de biodiesel ya debe estar construida y este es un salto importante. Con ello se pretende reducir en un 43% la importación de diésel hasta 2025?, destacó el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez.
SUBVENCI?N
Además de la intención, el representante de la ANH, garantizó la subvención de los combustibles en general, por lo que se anunció que se mantendrían los precios y la distribución en todo el país.
??Los combustibles están subvencionados y se mantienen los precios porque están garantizados. En otros países se ha quitado esta subvención, pero en Bolivia está garantizado y se intensifican controles para la distribución?, puntualizó.
CONTROLES
En referencia a los combustibles en general, Jiménez resaltó la intensificación de controles en diferentes puntos de la ciudad y estaciones de servicio, no sólo para la distribución de diésel, sino también de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
BIODI?SEL
Con base en la explicación del representante de la ANH, el biodiesel es un biocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales.
Fuente: LA PATRIA