Miercoles 21 de septiembre de 2022

ver hoy























Editorial y opiniones
EDITORIAL
Sobre el discurso de Arce en la ONU
21 sep 2022
Otra de las propuestas relevantes fue declarar el decenio de la despatriarcalización para luchar contra toda forma de violencia hacia las mujeres y niñas, ya que en Bolivia se tiene la ley 384, para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia, sin embargo no ha logrado garantizar nada a aquellas mujeres que sufrieron violencia y hasta perdieron la vida a manos de su perpetrador
El Presidente Luis Arce Catacora viajó a Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde tuvo participación a través de un discurso en el que habló del cuidado del medio ambiente, el rechazo al capitalismo y su ideología, sobre los países mediterráneos, dio algunas sugerencias y se estrelló contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras cosas.
Arce dio un discurso en el que mencionó a la Madre Tierra, proponiendo un programa global de soberanía alimentaria en armonía con la naturaleza, sin embargo, también habló de la industrialización del litio, cuya explotación si no se realiza con el método adecuado causará un gran deterioro del salar, atentando contra su ecosistema. Además planteó encarar la crisis climática en contra de la usura.
Por otra parte, y en cuanto a la economía, criticó al FMI y señaló que no permitirá su intervención en las políticas nacionales y rechazó sus observaciones sobre la lógica concentradora del capital, pero hizo una interesante propuesta de sustituir la fabricación de armas de destrucción masiva, por una justa compensación a los pobres del mundo y también rechazó la mercantilización de la salud, mediante la creación de sistemas universales de salud.