Martes 20 de septiembre de 2022

ver hoy




















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Una ciencia no muy exacta
20 sep 2022
Como no todo está dicho en la medicina, es oportuno permitir que se desarrolle en plenitud la medicina natural, la que se practica en Bolivia desde tiempos inmemoriales, por lo que hoy por hoy, se debe recurrir más a los yatiris, sin embargo, al no ser una ciencia exacta carece de absolutos, por lo que ambos tipos de medicina pueden convivir juntas y beneficiar de mejor manera a los ciudadanos que tienen algún padecimiento
La medicina es una ciencia no tan exacta, pues mientras que unas investigaciones arrojan un resultado, otras van por un camino totalmente diferente, mientras unas indagaciones aseguran que ciertos hábitos son saludables, en otras ocasiones es todo lo contrario.
El coronavirus fue una de las enfermedades que enseñó cuán inexactas pueden ser las ciencias médicas, por lo que los médicos, hasta que los científicos descubrieran cómo se comportaba el virus, nos tuvieron encerrados y aislados por meses, hasta que se descubrió la vacuna y se la aplicó, y aún así mucha gente más murió. Y el cherry de la torta es que hace poco se descubrió una nueva variante del virus de la Covid-19.
Hace poco los científicos en medicina descubrieron que la toxoplasmosis en las embarazadas no es tanto por culpa de los gatos, por lo que recomiendan no regalar a la mascota, sino solamente tener más cuidado con la higiene, porque el microorganismo puede convertirse en infeccioso en unos 5 días si no es removido de las superficies contaminadas.