Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Doble Vía Challapata y F-31 esperan acuerdo de préstamo con la CAF - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 20 de septiembre de 2022

Portada Principal
Martes 20 de septiembre de 2022
ver hoy
Economía de la UTO logra excelencia para acreditación ante el Mercosur
Pág 2 
Más de 40 estudiantes de Arquitectura concluyen pasantía
Pág 2 
Con federaciones del departamento
Crean la Coordinadora Departamental de Gremiales ??Unidos Por Oruro?
Pág 3 
Nace nueva federación gremial y Juan Aguilar es posesionado como presidente
Pág 3 
Desde el Fondo de Mujeres Bolivia Apthapi Jopueti
Presentan Convocatoria 2023 para postulación de propuestas feministas
Pág 3 
Doble Vía Challapata y F-31 esperan acuerdo de préstamo con la CAF
Pág 4 
Gracias a las gestiones de la Gobernación
Oruro exhibe sus potenciales económicos, productivos y turísticos en la Expocruz 2022
Pág 4 
De enero a agosto de 2022
Se registró 20.271 exportaciones y 8.528 importaciones por Pisiga
Pág 4 
En el Centro ??Ghislain Dube?
Habilitan un depósito para que estudiantes con discapacidad pasen clases
Pág 5 
Por cada diez piezas dentales Niños tienen entre 4 y 5 dientes cariados
Pág 5 
Necrológicos
Pág 5 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
Una ciencia no muy exacta
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
EL ABC DE LA CORRUPCI?N INSTITUCIONALIZADA
Pág 6 
Inicia inscripciones para IX Festival de Charango ??Williams Ernesto Centellas?
Pág 7 
Abren convocatoria para el VI Festival Nacional ??Trompeta de Oro?
Pág 7 
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA - Convoca a todos los Colegiados legalmente inscritos y con sus obligaciones al día, a la Asamblea General Extraordinaria bajo el siguiente:
Pág 7 
BANCO ECOFUTURO - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Continúa la tensión en conflicto cocalero
Pág 8 
Oruro - Regional

Doble Vía Challapata y F-31 esperan acuerdo de préstamo con la CAF

20 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Según la Gobernación, las gestiones para concretar la ruta F-31 y la Doble Vía Oruro-Challapata están avanzando, actualmente están a la espera de la redacción de los términos y condiciones del acuerdo de préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Estos proyectos carreteros fueron anunciados por el Presidente Luis Arce, en febrero de este año, en la sesión de honor por la efeméride departamental.

??Ambos proyectos se han concretizado con finamiento de la CAF, estamos a la espera de la respuesta de la CAF en cuanto a la redacción de los términos y condiciones del acuerdo de préstamo, es un contrato que el nivel central lo va asumir pero realizando el seguimiento estamos a la espera de este documento?, señaló el secretario departamental de Planificación de la Gobernación, Abdón Flores.

Los dos tramos restantes para concretar la ruta F-31 costará más de 664 millones de bolivianos, de los cuales la Gobernación colocará el 20 por ciento, es decir aproximadamente 132 millones de bolivianos, el resto lo cubrirá la CAF a través del Ministerio de Obras Públicas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El tramo I de la Doble Vía Oruro-Challapata, desde cruce Vinto hasta cruce Huanuni, costará 429 millones de bolivianos, la Gobernación también asumirá la contraparte del 20 por ciento, monto que alcanza a 85 millones de bolivianos aproximadamente.

Flores explicó que una vez se tenga los términos y condiciones del contrato de préstamo lo van a aprobar en el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (Vipfe), la ABC, el Ministerio de Obras Públicas; posteriormente vendrá la firma del documento, el cual luego debe ser aprobado con una ley nacional, y finalmente hacer la licitación.

??Hay algunos plazos que dependen del nivel nacional, incluso del financiador, lo cual un poco nos imposibilita hacer un cronograma exacto, de todas maneras entendemos que para el primer trimestre del 2023 ya tendríamos que tener el acuerdo firmado y aprobado por instancias legislativas, luego de eso ya viene el tema de la licitación?, finalizó el secretario de Planificación de la Gobernación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: