Martes 20 de septiembre de 2022

ver hoy




















Oruro - Regional
Economía de la UTO logra excelencia para acreditación ante el Mercosur
20 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La carrera de Economía de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), junto con otras 12 carreras del país, fue acreditada a la Arco-Sur del Mercosur. Ayer, el rector, Augusto Medinaceli y el director de carrera, Carlos Bernal, recibieron el certificado de acreditación.
En el salón ??Avelino Siñani? del Ministerio de Educación, se hizo un acto para la certificación de 13 carreras de Farmacia y Economía a nivel nacional que fueron incluidas al Mercosur.
??La acreditación consiste en la certificación que reconoce el nivel de calidad educativa de una carrera o programa, al haber alcanzado o superado, los criterios de calidad definidos para cada área?, destacó el viceministro de Educación Superior y Formación Profesional, José Luís Gutiérrez.
FCEFA
Con base en los antecedentes que dio Gutiérrez, el proceso de acreditación de las carreras, inició en 2019. Sin embargo, debido a varios factores, se postergó. Finalmente ayer, las 13 carreras, entre ellas la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas (Fcefa) de Oruro, lograron la acreditación por seis años.
El secretario ejecutivo nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza Espinoza, fue el encargado de dar lectura de la resolución en la que se aprobó la acreditación de cuatro carreras de Enfermería y nueve de Economía, una de ellas de la UTO.
??Universidad Técnica de Oruro, carrera Economía sede Oruro con resolución 011/2022?Quiero hacer llegar mis felicitaciones por la acreditación que certifica la calidad académica de estas carreas de las diferentes universidades?, mencionó en el acto de acreditación a la Mercosur.
El organismo está formado por Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador y Bolivia. Entre algunos de los beneficios que reciben los universitarios de las carreras acreditadas al sistema Mercosur, es el de continuar sus estudios en cualquiera de esos países, sin ningún trámite adicional, movilidad estudiantil y otros.
Fuente: LA PATRIA