Martes 20 de septiembre de 2022

ver hoy







Suplemento Policial
La ruta Oruro ?? Cochabamba es la más crítica
Reportan varios casos de ??pildoreados? en buses; la mayoría varones
20 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Entre agosto y septiembre de este año, se identificó a varias víctimas que habían sido ??pildoreadas? por antisociales, en el trascurso de su viaje hacia la capital orureña.
Desde Tránsito recomendaron no recibir ningún alimento o líquido de extraños y ante el comportamiento raro de su acompañante, sacarle una fotografía para enviárselo a un familiar o unidad policial.
DETALLES
El director departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de Oruro, coronel Ricardo Zapata, explicó que en las distintas semanas de agosto y septiembre, se reportó varios casos de auxilio a personas que habían sido dopadas o ??pildoreadas?.
Estas personas habrían perdido la conciencia al llegar a la ciudad de Oruro, y fueron encontradas en los asientos de los omnibuses en la Estación de Autobuses Oruro.
El coronel puntualizó que este nuevo ??fenómeno criminal? se registra en las terminales de la urbe orureña.
??Para arrebatar las pertenencias de las víctimas, han inducido a un estado de inconciencia a través de algún tranquilizante, algunos inductores del sueño, para posteriormente arrebatar prendas de valor, sus equipajes o celulares?, explicó.
Durante el análisis de los varios casos que se reportaron, las estadísticas detallan que en un 80 % las víctimas son varones y las menos vulnerables son las mujeres en un 20%.
??Hemos identificado estas rutas donde operan estos criminales, un 80% se ha identificado en la ruta Cochabamba-Oruro; un 10% en La Paz-Oruro y un 10% en la carretera internacional Iquique-Oruro?, precisó.
El jefe policial precisó que los antisociales utilizan mayormente gaseosas en un 70%, en agua un 20% y el restante porcentaje en alimentos sólidos (queque o pan).
RECOMENDACIONES
El jefe policial aconsejo a las personas, evitar recibir algún alimento o bebida de personas extrañas; evitar la inhalación de gases líquidos y volátiles que podrían ser somníferos.
Evitar cualquier contacto con prendas de vestir o material textil ya que podría estar impregnado con alguna sustancia desconocida. Asimismo, expresó que ante la duda o un comportamiento extraño de su acompañante, puede sacar una fotografía y enviársela algún pariente cercano o hacer conocer a la Policía.
Fuente: LA PATRIA