Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exploración de áreas mineras en el municipio de Carangas muestra resultados alentadores - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 16 de septiembre de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Exploración de áreas mineras en el municipio de Carangas muestra resultados alentadores

16 sep 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro, 03 de septiembre de 2022 (MMM/UCO)

Tras la exploración que inició a principios de 2021 en el municipio de Carangas se ha identificado cuerpos mineralizados de plomo y plata en superficie, hasta los 300 metros.

??Son testigos de una prospección y exploración responsable, con alta tecnología y con resultados altamente alentadores. Hay una inversión muy importante cerca a los 9 millones de dólares?, señaló el Ministro de Minería y Metalurgia, Ing. Ramiro Villavicencio.

??Podemos ver como resultado, que nos han mostrado, que se vislumbra un nuevo Inti Raymi acá en Carangas; quiero felicitar la confianza que tienen nuestros empresarios para que este proyecto siga adelante?, agregó la autoridad.

Mediante la exploración a diamantina que lleva a cabo Minera Granville, también se ha identificado a qué profundidad de los 300 metros se tienen contenidos apreciables de oro.

Con la exploración, hasta fines de esta gestión, se espera completar 60 mil metros de diamantina, y se podrá hacer la estimación de recursos del próximo año, para identificar el recurso medido del potencial en plomo, plata, zinc y oro, según indica el Ing. Hernán Uribe Ceballos, Gerente de Minera Granville y representante de New Pacific Metals Bolivia.

Respecto a la inversión para realizar estudios metalúrgicos, se estima llegar a los 15 millones de dólares la siguiente gestión. Con esto se podrá concretar el grado de recuperación de los minerales.

??Tenemos un yacimiento de clase mundial. Esto va a hacer que la minería en Oruro se posicione, no solo en estaño. Estamos hablando de una minería hasta el 2050?, puntualizó el Ministro de Minería y Metalurgia, en el acto desarrollado en el municipio de Carangas el viernes 2 de septiembre, dónde también estuvo presente el Gobernador del Departamento de Oruro, Johnny Vedia y el Presidente Ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe López.

Para tus amigos: