Viernes 16 de septiembre de 2022

ver hoy












Bolivia - Nacional
FMI sugiere a Bolivia reducir la informalidad y los subsidios, y eliminar el aguinaldo para funcionarios
16 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió ayer un informe sobre Bolivia en la que recomienda asumir una serie de medidas en las que se encuentra la reducción de la informalidad y subsidios y también la eliminación del aguinaldo para funcionarios y de esta manera reducir el déficit fiscal que hasta el 2021 llegó a un 9,3% del Producto Interno Bruto (PIB).
??Aunque los precios más altos de los recursos naturales de Bolivia, las exportaciones de gas, han brindado cierto apoyo fiscal, este efecto ha sido contrarrestado por una disminución en la producción de gas natural y los gastos de subsidios adicionales necesarios para mantener precios fijos de combustible al por menor?, señaló parte del informe y publicado por la ANF.
El FMI además, alerta que más de un tercio del déficit fiscal ha sido financiado por el banco central, presionando el stock de reservas internacionales de Bolivia, que se redujo de US$5.280 millones a fines de 2020 a US$4.300 millones a fines de julio de 2022, alerta el FMI.
Entre las medidas que el país debería asumir, según el ente internacional, están restringir el incremento de funcionarios públicos, eliminar el aguinaldo de los servidores públicos, limitar la inversión en el sector público, reducir los subsidios, ampliar la base de los contribuyentes tributarios formalizando los comercios y actividades informales, fortalecer los controles aduaneros para disminuir el ingreso de productos de contrabando, aumentar los impuestos sobre la renta en hogares de mayores ingresos, aumentar iniciativas contra el lavado de dinero, entre otras.
Fuente: LA PATRIA