Jueves 15 de septiembre de 2022

ver hoy

















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Concesiones mineras en áreas protegidas
15 sep 2022
En ocasiones, las autoridades de gobierno deben decidir entre preservar el medio ambiente y los ecosistemas, o conseguir recursos naturales para mejorar la economía del país, sin embargo, se puede considerar también el hecho de dejar de ser una nación que sólo exporta materias primas y comenzar a expender productos con valor agregado, para eso, deben intervenir las universidades, que debe realizar investigaciones para lograr ese objetivo
Hace poco la autoridad del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, Sernap, señaló que es la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera, AJAM la instancia que otorga licencias de funcionamiento y no así el Sernap, además deslindó responsabilidad sobre las licencias otorgadas en gestiones anteriores.
Con esa aclaración, la autoridad del Sernap señaló que a partir de su gestión no se autorizó la explotación de recursos naturales en áreas protegidas, aseguró además que las consesiones hechas en el parque Madidi y otros ya estaban cuando llegó al cargo, deslindando así responsabilidad sobre la explotación de oro y otros minerales, que están causando destrozos en el medio ambiente.
Desde antes, en otros gobiernos, se demostró incongruencia cuando como política de estado se debía proteger a la Madre Tierra pero se comenzó a otorgar concesiones no sólo para explotar recursos naturales como el oro, sino también para realizar exploración de petróleo y gas, con miras a su explotación.
Por supuesto que se culpó al gobierno transitorio de conceder licencias para la explotación de recursos naturales, pero en el gobierno anterior ya existía ese reclamo de la explotación de recursos naturales, siendo un país que enrbola la bandera del ecologismo y la defensa de la naturaleza.