Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Por ser mujer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de septiembre de 2022

Portada Principal
Miercoles 14 de septiembre de 2022
ver hoy
En este mes
Desarrollarán primer Simposio Hacia la Industrialización del Litio de Coipasa
Pág 2 
Intervienen empresa procesadora de mineral por presunta explotación laboral
Pág 2 
Del municipio de Oruro
POA 2023 está en revisión en la comisión de Asuntos Administrativos y Financieros del Concejo
Pág 3 
En convenio
Cámara de Comercio y Facultad de Economía estrechan lazos para trabajar juntos
Pág 3 
Tras concluir en la ciudad
INE Oruro recorre área rural para Actualización Cartográfica
Pág 3 
Desde Viceministerio de Transparencia
Recomiendan proceso administrativo contra 3 trabajadores de Segip Oruro
Pág 4 
En convenio
Se concreta $us 54 millones para construcción de un hospital de segundo nivel en Oruro
Pág 4 
Oruro ingresa al programa Capacitación Flexible para Empresas de la Swisscontact
Pág 4 
Exigen auditoría a Emcoisa por presunta diferencia en reporte de explotación de oro
Pág 5 
Movimiento de carga de Bolivia por el puerto de Ilo crece un 300% en ocho meses
Pág 5 
VISION PROFECIONAL - ASOCIACI?N MULTIDISCIPLINARIA ??VISI?N PROFESIONAL?
Pág 5 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
El sueño del litio y el progreso de Bolivia
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Artículo educativo
¿Por qué me metí en la política?
Pág 6 
surazo
Por ser mujer
Pág 6 
Arce inaugura operaciones de dos líneas del moderno Tren Metropolitano en Cochabamba
Pág 7 
Por el mercado de la ??hoja milenaria?
Cocaleros de sectores de Machicado y Alanez marchan el lunes en La Paz
Pág 7 
COLEGIO DE CONTADORES DE ORURO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 7 
Cochabamba de fiesta celebra 212 años de su gesta libertaria
Pág 8 
Editorial y opiniones

surazo

Por ser mujer

14 sep 2022

Por: Juan José Toro Montoya

Por segunda semana consecutiva me ocupo de la creadora de contenidos Albertina Sacaca, pero no por ella sino por las reacciones que provoca en la gente.

Cuando afirmé que los ataques que ha sufrido están directamente vinculados al racismo que todavía azota a este país, la asambleísta departamental de Potosí Azucena Fuertes me dio la razón, pero agregó otro motivo: la atacan por ser mujer.

La afirmación me dio en qué pensar por provenir de una persona como Azucena, que ha sufrido discriminación de diferentes formas, desde que, todavía muy jovencita, incursionó en la prensa y recibió ataques de mis colegas mayores, que veían su edad como una ofensa.

Para ella, le resulta familiar que Albertina provoque una indignación que no causan las personas con piel clara debido a que estas parecen tener libertad de hacer lo que quieran. Si lo hace alguien con otro tono de piel, las críticas menudean. ??Pero a ella no solo le atacan por la piel. Si te fijas, ahora hay hombres con ese mismo tono de piel que hacen muchas cosas censurables, caen en actos de corrupción, pero no les dicen nada. Otra cosa, muy distinta, sería si la que lo hace es una mujer?, me dijo.

Y al ver las reacciones de la gente en las redes que no son de Albertina, le encuentro razón a lo que dice.

Como ejemplo, tomé los comentarios de los seguidores de la cuenta del diario Correo del Sur en Facebook, cuando la ??tiktoker? ingresó a la Plaza 25 de Mayo, de Sucre, bailando salay en una de las entradas folklóricas de la fiesta de la Virgen de Guadalupe. Allí ??hay que admitirlo??, Albertina cometió un error: ingresó resguardada por dos efectivos de seguridad privada y, así, evitó contacto con la gente, lo que sin duda multiplicó la indignación de quienes la vieron.

En los más de 8.300 comentarios, el adjetivo que más se repetía era el de ??imilla?, que quiere decir ??muchacha?, pero nuestro racismo ha convertido en peyorativo.

En la mayoría de las críticas, se compara a la bailarina con otras mujeres, pero de piel clara; por ejemplo: ??Modelos, mujeres más lindas, ves aquí andar sin ninguna seguridad, ¿que siempre es ella? Aquí hasta Anabel camina tranquila?. Y las quejas iban contra el periodismo: ??ocúpense más de Conrado (Moscoso)?, el campeón mundial de piel clara que, para fortuna suya, no es mujer, así que no es tan fácil de atacar.

Pero lo curioso en Bolivia es que la mayoría de los ataques a las mujeres provienen de las mismas mujeres. Fue una, por ejemplo, quien escribió que Albertina ??por lo menos debía barrer? las calles del trayecto de la entrada, una vez terminada esta. ¡Terrible!

Entonces, Bolivia no solo es un país racista sino también misógino y esa es una de las muchas explicaciones para sus altos índices de feminicidios.

Es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Para tus amigos: