Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Por qué me metí en la política? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de septiembre de 2022

Portada Principal
Miercoles 14 de septiembre de 2022
ver hoy
En este mes
Desarrollarán primer Simposio Hacia la Industrialización del Litio de Coipasa
Pág 2 
Intervienen empresa procesadora de mineral por presunta explotación laboral
Pág 2 
Del municipio de Oruro
POA 2023 está en revisión en la comisión de Asuntos Administrativos y Financieros del Concejo
Pág 3 
En convenio
Cámara de Comercio y Facultad de Economía estrechan lazos para trabajar juntos
Pág 3 
Tras concluir en la ciudad
INE Oruro recorre área rural para Actualización Cartográfica
Pág 3 
Desde Viceministerio de Transparencia
Recomiendan proceso administrativo contra 3 trabajadores de Segip Oruro
Pág 4 
En convenio
Se concreta $us 54 millones para construcción de un hospital de segundo nivel en Oruro
Pág 4 
Oruro ingresa al programa Capacitación Flexible para Empresas de la Swisscontact
Pág 4 
Exigen auditoría a Emcoisa por presunta diferencia en reporte de explotación de oro
Pág 5 
Movimiento de carga de Bolivia por el puerto de Ilo crece un 300% en ocho meses
Pág 5 
VISION PROFECIONAL - ASOCIACI?N MULTIDISCIPLINARIA ??VISI?N PROFESIONAL?
Pág 5 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
El sueño del litio y el progreso de Bolivia
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Artículo educativo
¿Por qué me metí en la política?
Pág 6 
surazo
Por ser mujer
Pág 6 
Arce inaugura operaciones de dos líneas del moderno Tren Metropolitano en Cochabamba
Pág 7 
Por el mercado de la ??hoja milenaria?
Cocaleros de sectores de Machicado y Alanez marchan el lunes en La Paz
Pág 7 
COLEGIO DE CONTADORES DE ORURO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 7 
Cochabamba de fiesta celebra 212 años de su gesta libertaria
Pág 8 
Editorial y opiniones

Artículo educativo

¿Por qué me metí en la política?

14 sep 2022

Por: Rodrigo Alejandro Choque Flores

A veces me preguntan ¿Por qué te metiste en política? Bien les voy a dar algunos datos para que talvez ustedes también quieran meterse en política. La mitad de la gente en el mundo vive con menos de $2.50 al día. Y eso incluye a la mayoría de los bolivianos, cuando se tiene un país con esas desigualdades los proyectos que se nacen deben ser para que seamos un poco más iguales y cuando me refiero a iguales no me refiero a cortar la diversidad porque todos somos distintos, sino me refiero a igualdad de oportunidades, es decir que el que nazca pobre no este condenado a morir pobre. El problema real de nuestro país no es la corrupción, la corrupción es el fruto del problema real de nuestro país, el problema real de nuestro país es el tejido social, cuando se tiene un tejido social roto uno se hace la pregunta ¿vale la pena, se puede arreglar? Qué tal si ponemos a nuestros jóvenes a estar ocupados en los deportes en lugar de estar haciendo cosas malas, qué tal si los ocupamos en arte, en cultura, en música en no estigmatizarlos por su forma de ser, entonces por qué no fomentar que en las plazas los artistas utilicen los espacios públicos, ??eso ni siquiera cuesta dinero solo cuesta visión? el lugar más abandonado y peligroso del país convertirlo en el lugar más hermoso turístico y cultural del país. Esta transformación vale más que una rivalidad política de un momento, nadie se va acordar de eso dentro de 50 años es más probablemente ni siquiera existan los partidos políticos actuales. Si vemos ejemplos en las sociedades desarrolladas no son los países con más policías o los países más seguros, son los países que tienen su tejido social funcionando. El reto de entender que construir una mejor sociedad para nosotros está en nuestras manos, somos nosotros los que decidimos cual es el futuro que deseamos construir para nosotros. ??Claro que tenemos el poder, la pregunta es ¿tenemos la voluntad??.

Ciencia Política y Gestión Pública Universidad Mayor de San Andrés

Para tus amigos: