Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro ingresa al programa Capacitación Flexible para Empresas de la Swisscontact - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de septiembre de 2022

Portada Principal
Miercoles 14 de septiembre de 2022
ver hoy
En este mes
Desarrollarán primer Simposio Hacia la Industrialización del Litio de Coipasa
Pág 2 
Intervienen empresa procesadora de mineral por presunta explotación laboral
Pág 2 
Del municipio de Oruro
POA 2023 está en revisión en la comisión de Asuntos Administrativos y Financieros del Concejo
Pág 3 
En convenio
Cámara de Comercio y Facultad de Economía estrechan lazos para trabajar juntos
Pág 3 
Tras concluir en la ciudad
INE Oruro recorre área rural para Actualización Cartográfica
Pág 3 
Desde Viceministerio de Transparencia
Recomiendan proceso administrativo contra 3 trabajadores de Segip Oruro
Pág 4 
En convenio
Se concreta $us 54 millones para construcción de un hospital de segundo nivel en Oruro
Pág 4 
Oruro ingresa al programa Capacitación Flexible para Empresas de la Swisscontact
Pág 4 
Exigen auditoría a Emcoisa por presunta diferencia en reporte de explotación de oro
Pág 5 
Movimiento de carga de Bolivia por el puerto de Ilo crece un 300% en ocho meses
Pág 5 
VISION PROFECIONAL - ASOCIACI?N MULTIDISCIPLINARIA ??VISI?N PROFESIONAL?
Pág 5 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 5 
EDITORIAL
El sueño del litio y el progreso de Bolivia
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Artículo educativo
¿Por qué me metí en la política?
Pág 6 
surazo
Por ser mujer
Pág 6 
Arce inaugura operaciones de dos líneas del moderno Tren Metropolitano en Cochabamba
Pág 7 
Por el mercado de la ??hoja milenaria?
Cocaleros de sectores de Machicado y Alanez marchan el lunes en La Paz
Pág 7 
COLEGIO DE CONTADORES DE ORURO ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 7 
Cochabamba de fiesta celebra 212 años de su gesta libertaria
Pág 8 
Oruro - Regional

Oruro ingresa al programa Capacitación Flexible para Empresas de la Swisscontact

14 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

Ayer se presentó la convocatoria para las inscripciones

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro, es parte de seis departamentos en los que la Cooperación Suiza en Bolivia (Cosude), apoya con el programa de Capacitación Flexible para Empresas. Ayer, una alianza fue oficializada entre la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO) y la Swisscontact ?? Fautapo.

Los beneficiarios serán parte de las capacitaciones del programa en Infocal en las áreas de Operador de PC en aplicaciones office, Gestión de seguridad industrial y salud ocupacional, Técnicas esenciales de primeros auxilios y finalmente en Marketing, estrategia y herramientas digitales.

??El Programa de Capacitaciones Flexibles para Empresas, consta de cursos cortos dirigidos a funcionarios de distintos rangos de empresas orureñas en la búsqueda de promover la mejora de la productividad y se traduzca en mejores oportunidades para el empresariado privado?, destacó el asesor empresarial del consorcio Swisscontact - Fautapo, Sergio Siles.

INSCRIPCI?N

El proceso de inscripción está a cargo de la FEPO desde ayer, luego de la firma. Los interesados podrán registrase de manera virtual a través del llenado de un formulario Google Forms, cuyo enlace estará disponible en las páginas oficiales de Facebook, Formación Técnica Profesional ?? Bolivia, FEPO y Fundación Infocal Oruro.

??Es una ayuda que nos está dando Swisscontact en la que Oruro también se beneficia y la obligación es recibirlo con gratitud. En octubre comienzan las clases y hay mucha experiencia de Infocal para impartir los cursos?, destacó la presidente de la FEPO, Elvira Valdez.

Para brindar información, se habilitó las oficinas de la FEPO y la Fundación Infocal. Las empresas podrán acceder a la capacitación corta con el 80% de subvención, con un cupo de dos personas por empresa.

Los cursos cortos que comenzarán en octubre, tendrán una carga horaria que oscila entre 20 y 30 horas promedio, involucrando a representantes de gremios empresariales e industrias entre otros.

El programa de Capacitación Flexible para Empresas se amplió y actualmente tiene cobertura en 6 departamentos del país: Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: