Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Abren 12 categorías para el IV Festival Folklórico Estudiantil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de septiembre de 2022

Portada Principal
Martes 13 de septiembre de 2022
ver hoy
Piden que manuscritos de creación del departamento se declaren patrimonio
Pág 2 
Desde la Mijrg
Convocan a las mujeres al ??Congreso Déboras 2022?
Pág 2 
En Oruro, de cada 10 personas 7 tienen anemia
Pág 3 
De momento
De 26 casos sospechosos de viruela del mono, 22 fueron descartados
Pág 3 
En postas de salud
Amplían atención médica para estudiantes de la UTO luego de fase de prueba
Pág 3 
Entrada universitaria coincide con aniversario de la UTO este año
Pág 4 
Ante el Concejo
Ejecutivo entrega proyecto de Fiscalización de Construcciones Urbanas
Pág 4 
Inicia creación de la Mancomunidad Metropolitana de Municipios de Oruro
Pág 4 
Según diputado orureño
Cárcel San Pedro de Oruro es la ??peor? de Bolivia
Pág 5 
Caracollo tiene techo presupuestario de Bs.29 millones para 2023
Pág 5 
Estudiantes de Soracachi son expertos en transformación de alimentos
Pág 5 
Pretenden ??judicializar? la labor periodística
Pág 6 
Cumplir con las leyes es fortalecer cuerpo y espíritu
Pág 6 
Proposición ilusoria
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En su exposición
Mario Miguez Aguilar trae el paisajismo en su ??Retrospectiva?
Pág 7 
Abren 12 categorías para el IV Festival Folklórico Estudiantil
Pág 7 
En Soracachi
Más de 1.200 productores se benefician de insumos agrícolas
Pág 8 
Quillacas recibirá miles de turistas devotos de su santo patrono
Pág 8 
EDICTO EL TRIBUNAL ECLESIÁSTICO DIOCESANO DE ORURO
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Arte y Cultura

Abren 12 categorías para el IV Festival Folklórico Estudiantil

13 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tanto para el nivel primaria, como secundaria independientemente, el IV Festival Folklórico Estudiantil abrió seis categorías para esta gestión. Ayer, se presentó oficialmente la convocatoria para el 8 de octubre en el Teatro al Aire Libre ??Luis Mendizábal Santa Cruz?.

En el Salón ??Luis Ramiro Beltrán?, miembros del Instituto de Formación Artística (IFA) del Folklore de Oruro, dieron a conocer el detalle de la convocatoria pensada en estudiantes de primaria y secundaria.

??La institución como formadora de artistas, tiene la obligación de organizar y este tipo de actividades culturales. Ya que Oruro es semillero de artistas, por este motivo aportamos con este Festival. En 2019, se realizó con mucho éxito y los ganadores han sido parte también del Festival de la Canción Boliviana ¡Aquí?Canta Bolivia!?, resaltó la rectora del IFA del Folklore, Adelaida Flores.

CATEGORÍAS

Para esta versión se abrió las categorías de solista vocal con acompañamiento, solista instrumental, conjunto vocal instrumental, conjunto autóctono y estudiantinas, además de ñusta y amauta; cada una para el nivel primario y secundario independientemente, lo que suma 12 categorías.

Para este año, la categoría Amautas fue incluida en la convocatoria, con el fin de encontrar a los estudiantes varones que puedan al igual que en caso de las ?ustas, mostrar su destreza en la interpretación de diversos instrumentos, canto y rítmica.

??Este festival está destinado exclusivamente para los estudiantes de unidades educativas. Si bien el instituto pertenece al subsistema de educación superior, queremos crear esta relación de trabajo con el sistema educativo y abrir esta posibilidad para que se muestre el talento?, manifestó el director académico, Cristian Chirinos.

La IV versión del Festival de Folklòrico Estudiantil, tiene el respaldo de la Secretaría de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), para fortalecer la actividad.

??Esta actividad es impulsada con el objetivo de fomentar la música folklórica en niños y jóvenes para alentar sus valores y fomentar nuestra cultura. Es por eso que por iniciativa de los organizadores, nos permitimos presentarlo para posesionarlo y continuar con la preservación?, destacó la secretaria municipal de Cultura Sarah Morales.

INSCRIPCIONES

El formulario de inscripción podrá ser descargado de las plataformas del Instituto de Formación Artística del Folklore Oruro y presentarlo en la calle Junín y Washington de forma física.

ANTECEDENTES

El Festival Folklórico Estudiantil se realizó por primera vez en octubre de 2019 y tuvo más de 250 músicos en diez diferentes categorías.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: