Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Grupo de Alanez intenta comercializar coca en la puerta del mercado paralelo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de septiembre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Fueron impedidos por vecinos

Grupo de Alanez intenta comercializar coca en la puerta del mercado paralelo

13 sep 2022

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un grupo de productores, del sector de Arnold Alanez, intentó comercializar ayer la ??hoja milenaria? en la puerta del mercado paralelo, tomada la semana anterior por los afiliados de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca). Vecinos de Villa El Carmen impidieron que se reabra su actividad.

El secretario de la Asociación Departamental de Productores de Coca del sector paralelo, Amín Aliaga, aseveró que llegaron desde las 04:00 horas para realizar la comercialización de coca en la calle 1 de Villa El Carmen.

Según informó Aliaga a LA PATRIA, la Fiscalía irá a cuantificar los daños que existieron en los predios del mercado paralelo de Adepcoca, para que después los comerciantes regresen a la edificación y continúen con la venta de la coca.

VECINOS

A su vez, los vecinos de dicha zona realizaron protestas en contra de los comerciantes que se encontraban en el sector, ratificaron el llamado a la paz y el cierre definitivo del centro de venta de coca.

??Estamos ya muy molestos, cansados, agobiados, preocupados, porque ya es más de un mes que estamos con esta situación; nuestros hijos no pueden llegar a nuestras casas, ni ir al colegio. Nosotros queremos soluciones (...) nosotros queremos que se vayan?, expresaron los vecinos.

ADEPCOCA

A su turno, el dirigente de Adepcoca, ubicado en Villa Fátima, Freddy Machicado, indicó que se dan las garantías para que los socios productores realicen la venta de coca en dicho mercado, además de exhortar a las autoridades a hacer el control de la comercialización.

En relación el pliego petitorio que fue entregado al primer mandatario, Luis Arce, el pasado viernes, con un plazo de 72 horas, Machicado afirmó que están a la espera de una respuesta de Arce.

Según el Presidente de Adepcoca en dicha reunión con el Presidente también quiere tratar temas de comercialización de la coca y dar soluciones a los conflictos con el sector de Alanez.

??Yo quiero hacer conocer a la primera autoridad del Estado, que no estén nerviosos, el movimiento cocalero simplemente está pidiendo las demandas que por mucho tiempo las autoridades de gobierno han abandonado?, declaró.

Asimismo, el presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, Cesar Apaza, señaló que es falso que dicho sector cocalero quiera desestabilizar al Gobierno nacional, además de denunciar públicamente que los dirigentes serán perseguidos políticamente.

??No se sorprendan que estos dirigentes sean perseguidos políticamente a diestra y siniestra, ni que nos siembren pruebas?, dijo.

PLIEGO PETITORIO

Según el pliego petitorio en su primer punto exigen la disposición de un Decreto Supremo que reconozca como único mercado legal de comercialización de hoja de coca la sede que está ubicada en la zona de Villa Fátima, como uno de los puntos más importantes de la demanda del sector.

En el punto tres piden la destitución del ministro de Desarrollo Rural y tierras, Remmy Gonzales y en el punto 11, exhortaron la abrogación de la Ley 906 General de la Coca.

VICEMINISTRA

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, descartó ayer la instalación de una mesa de diálogo para atender el pliego petitorio de 13 puntos de la Adepcoca, mientras exista de por medio amenazas y violencia.

Según la autoridad, la solución al conflicto del mercado de la coca en el departamento de La Paz, pasa por reconocer la dirigencia y por la predisposición que muestren sus representantes para sentarse en una mesa de diálogo.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: