Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sucre: Periodistas protestan contra la judicialización de la labor de prensa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de septiembre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Sucre: Periodistas protestan contra la judicialización de la labor de prensa

13 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para exigir respeto a la Ley de Imprenta y rechazar la judicialización de la labor de prensa, periodistas de Chuquisaca se movilizaron ayer en Sucre. Los trabajadores de la prensa realizaron un plantón frente a la sede de la Fiscalía General del Estado.

Los periodistas denunciaron abusos y presiones que se cometen contra el gremio, de acuerdo al reporte de la red Erbol.

La protesta fue debido a los casos en los que pretenden que periodistas declaren en procesos judiciales, los cuales fueron registrados en Yacuiba y Cochabamba.

Respecto al caso de Yacuiba, exigieron al periodista revelar su fuente que presuntamente informó sobre el mal estado del desayuno escolar y en el otro caso, instaron a reporteros efectuar su declaración sobre los hechos de 2019.

??Condenamos los afanes de judicialización de la labor de periodistas, quienes en los últimos meses han sufrido amedrentamiento y persecución por parte de fiscales, jueces, investigadores y políticos en casos denunciados en la ciudad de Sucre, en Culpina, Cochabamba y Yacuiba, entre otros, donde se pretende desconocer la Ley de Imprenta plenamente vigente en nuestro país?, estable el

pronunciamiento.

PEDIDO DE PERIODISTAS

Asimismo, los trabajadores de prensa reafirmaron su reconocimiento a los jurados de imprenta, enmarcados en la Ley de Imprenta de 1925, siendo el único tribunal que puede juzgar a los periodistas.

Ante la situación, condenaron las intenciones que hubo de obligar a los periodistas a revelar la identidad de sus informantes, ya que implica vulnerar uno de los principios del periodismo, además de traicionar la confianza de la sociedad.

Por otro lado, exigieron a las autoridades judiciales y de la Policía, hacer cumplir la disposición legal del secreto de la fuente, siendo un aspecto que está constitucionalizado y reconocido por tratados internacionales.

Finalmente, rechazaron las agresiones físicas y verbales que sufrieron periodistas de Santa Cruz, La Paz y Potosí, de parte de grupos ??radicales? que aparentemente defienden sus intereses con violencia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: