Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policías no podrán amotinarse ni hacer huelgas porque tendrán baja definitiva - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de septiembre de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

De acuerdo a un artículo del proyecto de ley

Policías no podrán amotinarse ni hacer huelgas porque tendrán baja definitiva

13 sep 2022

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los funcionarios policiales ya no podrán participar de amotinamientos, hacer huelgas, actos de protesta o medidas de presión, porque serán dados de baja inmediata y definitivamente de la Policía Boliviana. Así establece el artículo 22 del proyecto de ley de Carrera Policial, presentado por el Presidente Luis Arce ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para su tratamiento.

Según la justificación del mandatario, la nueva normativa, que por ahora ingresó en análisis, el Gobierno junto a los servidores policiales iniciaron un proceso que tiene como objeto reformar la institución policial, para generar seguridad jurídica y certeza, a lo que ellos denominan, ??talento humano policial?, bajo un enfoque de transparencia que priorice la misión de la Policía Boliviana.

ARTÍCULOS

Entre los artículos que destacan están, por ejemplo, el 22 referido a la baja definitiva.

De acuerdo al enunciado, la baja definitiva está considerada como el cese de los derechos y beneficios institucionales del servidor público policial de carrera y de servicios; dejar de pertenecer a la Policía Boliviana procede por las siguientes causas:

Por sanción disciplinaria, emergente de una resolución administrativa ejecutoriada, a faltas definidas en la Ley que regule el régimen administrativo disciplinario de la Policía Boliviana; por sentencia condenatoria ejecutoriada, emergente de un proceso penal.

??Por instigar, participar o liderar motines, huelgas, suspensión o interrupción del servicio, como actos de protestas o medidas de presión?, se afirma en el inciso c) del mencionado artículo.

Se añade en el parágrafo II, que la baja definitiva no exime al servidor público policial de otras responsabilidades civiles o penales que pudieran corresponder.

DESTINOS

En lo referente a la elección de destino, establecido en el artículo 33 del mencionado proyecto, los policías en la jerarquía de Jefes y Oficiales de carrera que ocupen los tres primeros lugares en la antigüedad de cada promoción, ??podrán elegir el Departamento de destino, cuando ascienden al grado inmediato superior, lo cual no será considerado como incumplimiento del Plan de Carrera de la Policía Boliviana?.

GOBIERNO

Ayer el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo estuvo a las 15:00 horas en la Asamblea Legislativa Plurinacional en la Comisión de Gobierno y FF.AA., para socializar el proyecto de Ley de Carrera de la Policía Boliviana.

Luego de esa tarea, dialogó con los periodistas e indicó que la nueva normativa tiene aspectos novísimos que serán en beneficio de la Policía Boliviana.

??Queremos construir una Policía completamente dignificada, institucionalizada, pero sobre todo disciplinada. Queremos una Policía que tenga las condiciones de dignidad, de trabajo, pero también de vida para que puedan prestar un buen servicio a la Policía Boliviana; no queremos más corrupción y esta ley viene a atacar la corrupción interna?, señaló.

Argumentó que se crea una fórmula denominada como el Índice de Necesidad Institucional (INI), que tomará en cuenta tres factores: de delictividad, de conflictividad y de población.

El primer indicador tendrá como componentes, la cantidad de denuncias, pero sobre todo su gravedad ligados al narcotráfico, cantidad de operativos, de personas aprehendidas y de droga incautada.

El índice de conflictividad, medirá la cantidad de conflictos y su gravedad; y finalmente, el índice de población lo que permitirá distribuir de manera técnica y científica a la Policía Boliviana, en todo el territorio nacional.

PARLAMENTARIOS

Hasta el cierre de la presente edición, los parlamentarios de la Comisión de Gobierno y FF.AA. aún debatían este proyecto de ley, para su aprobación o rechazo.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: