Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mundiales de Fútbol pasión de multitudes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 12 de septiembre de 2022

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Mundiales de Fútbol pasión de multitudes

12 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

Falta poco para el Mundial Qatar 2022, apenas 69 días y el ambiente futbolero se va calentando

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El mundial de fútbol es un gran evento deportivo en el que compiten las mejores selecciones nacionales del mundo de este deporte. Se celebra cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial.

La Copa Mundial de Fútbol sirve para que haya una integración social y cultural entre las naciones visitantes y el país anfitrión de este evento, reúne en la competencia pueblos de diferentes costumbres, razas y creencias porque a este campeonato llegan selecciones de países de los cinco continentes del planeta, promoviendo de esta manera el turismo y el conocimiento.

El primer encuentro internacional de fútbol se remonta al partido disputado entre Inglaterra y Escocia, el 30 de noviembre de 1872. El fútbol en ese tiempo era prácticamente desconocido fuera de las islas Británicas, pero lentamente comenzó a desarrollarse en otras partes del mundo. El fútbol debutó como un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1900, y repitió su presentación en Saint Louis 1904 y los Juegos Intercalados de 1906 en Atenas.

Para el 21 de mayo de 1904 se fundó la Federación Internacional de Fútbol Asociaciones (FIFA) con el fin de organizar el desarrollo del deporte. Desde ese momento esta institución es la que ha organizado los campeonatos mundiales de fútbol, conocido y nombrado como La Copa Mundial de la FIFA, también Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, o Copa FIFA del Mundo. Sin embargo, el nombre original es Campeonato Mundial de Fútbol. Es un juego de fútbol internacional masculino.

Para que cada país pueda competir con su equipo nacional en el mundial deben pasar por dos etapas, con las que cuenta este torneo. La primera es el proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales. De ahí quedan 32 selecciones clasificadas que irán a competir en una sede (en algún país del mundo) definida con anticipación durante un periodo cercano a un mes para lograr ser el campeón mundial de la Copa, y sólo un país podrá tenerla.

La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 21 ocasiones, el de Qatar será el número 22, en las que ocho países han alzado la Copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias. Además, Brasil ha participado en todos los mundiales, 21 veces, de los cuales han ganado 73 de los 109 partidos jugados, con solo 18 derrotas. Alemania e Italia han obtenido cuatro trofeos cada uno; Uruguay, Argentina y Francia la han ganado dos veces; en tanto que Inglaterra y España se han titulado campeones en una sola ocasión.

Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (Mayores) y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 (Jóvenes de 17 años), las tres organizadas por la FIFA.

Los primeros mundiales.-

La primera Copa del Mundo se disputó en el Estadio Centenario, ubicado en Montevideo (Uruguay), fue construido para la realización de la primera Copa Mundial en 1930, en la que los locales derrotaron 4-2 a Argentina. Los dos primeros partidos fueron disputados simultáneamente: Francia derrotó por 4-1 a México, y Estados Unidos derrotó por 3-0 a Bélgica. Finalmente, los equipos del Río de la Plata avanzaron a la final. Uruguay y Argentina se enfrentaron el 30 de julio de 1930, en el recién inaugurado Estadio Centenario.

El segundo campeonato fue jugado en Italia en el año de 1934 en el que quedó campeón Italia. Los italianos se enfrentaron a la potente Hungría y la derrotaron por 4-2, convirtiéndose en el primer equipo europeo en alcanzar la Copa Mundial de Fútbol.

Datos para resaltar.-

Entre los personajes destacados está Fontaine, jugador francés que tiene el récord de más goles marcados durante una fase final, obtenido en el mundial de Suecia en 1958. Y Edson Arantes do Nascimento, brasileño conocido en todo el mundo como ??Pelé??, único jugador que ha participado y ganado en tres Copas Mundiales, 1958, 1962 y 1970.

??Pelé?? cautivó a los espectadores desde que tenía 15 años, y lo contrataron en el fútbol profesional. Fue el mayor goleador del mundo, con 1.300 goles en total y 109 goles en partidos internacionales con la selección brasileña. Nació en 1941.

Diego Maradona, el crack futbolístico argentino, anotó frente a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial México 1986 el gol más espectacular de la Historia de los Mundiales. Maradona es el jugador argentino que participó en más mundiales.

Brasil, en el Mundial Corea-Japón 2002, se coronó Campeón Mundial de Fútbol, y se convirtió en el primer y único cinco veces campeón del Mundo, luego de vencer en la final a Alemania por 2 goles a 0.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: