Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En 12 años, población mundial de tigres crece en un 40% - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 08 de septiembre de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

En 12 años, población mundial de tigres crece en un 40%

08 sep 2022

Fuente: Infobae.-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde 2010, la población de tigres a nivel mundial creció en un 40 por ciento. Por otro lado, la especie Amur se incrementó a 750 especímenes, afirmó el Presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El mandatario se pronunció en la bienvenida al Segundo Foro Internacional por la conservación del tigre, en Vladivostok.

??Desde 2010 la cantidad total de estos depredadores de belleza exclusiva creció a nivel mundial en un 40 por ciento?, subrayó.

Putin expresó su interés por la protección de la especie de tigres Amur o ??tigre del Ussurisk?, recordando la primera ??cumbre del tigre? que se celebró hace 12 años en San Petersburgo, encuentro en el que participaron representantes de Rusia, China y otros diez países asiáticos.

CUMBRE

En el encuentro de hace más de una década, representantes de las doce naciones firmaron una histórica declaración en la que se comprometieron a duplicar la población mundial de estos felinos para 2022, lo cual no fue cumplido.

Para el mandatario ruso, muchos de los objetivos propuestos en el foro de San Petersburgo fueron alcanzados, sin embargo, lamentó que, pese a los esfuerzos aplicados durante estos años, en varios países la población de tigres desapareció y en otras está en peligro de extinción.

MEDIDAS

Ante la situación, instó a fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias, ponderando que la India, Nepal, Bután y China las poblaciones de tigres crecen.

Asimismo, destacó el trabajo realizado en su país, señalando que es resultado de medidas sistemáticas implementadas a nivel estatal.

??En Rusia también tenemos de qué enorgullecernos. Hace daños en nuestra taigá del Lejano Oriente habitaban no más de 290 tigres del Amur adultos, ahora junto a sus crías hay alrededor de 750?, sostuvo.

Finalmente, resaltó que Rusia, según su criterio, es el único país donde la población del tigre aumentó en el siglo XX, mencionando que se prohibió la tala de los bosques de cedro coreano, hábitat de los jabalíes, ??una de las presas preferidas del tigre?, de acuerdo con el portal Noticias Ambientales.

Fuente: Infobae.-
Para tus amigos: