Martes 06 de septiembre de 2022

ver hoy




















Oruro - Regional
Mediante pronunciamiento
UTO rechaza retraso de Censo, pide definir fecha en reunión nacional
06 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Mediante un pronunciamiento público que se dio a conocer ayer, el Honorable Consejo de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) rechazó la postergación del Censo de Población y Vivienda y pidió definir la fecha en reunión nacional.
Además, los miembros de la casa de estudios superiores, pidieron la socialización pública de reuniones técnicas, el consenso de la nueva fecha y la representación en Oruro de un funcionario del Instituto Nacional de Estadística (INE).
??De manera cerrada, con participación mínima de instituciones, se ha llevado una reunión técnica en Oruro, donde se ha aceptado un informe de INE y con participación de disminuidas representaciones, con medidas que vulneran derechos humanos como la retención o secuestro de celulares?, detalla el pronunciamiento.
Con base en el pronunciamiento, también se observó la ausencia del director ejecutivo del INE en la capital orureña, con el argumento de que se contactó vía zoom con una mínima representación del departamento en la reunión.
??No quede duda que, con el próximo censo de población y vivienda, Oruro disminuirá sus ingresos y por tanto, se ahondará la pobreza y la economía regional se verá muy afectada al margen de la representación parlamentaria.
Por tanto, con la ampliación de la fecha de realización del censo de población y vivienda, estamos prolongando la agonía de Oruro?, se lee. Con el slogan ??Censo en consenso?, desde la UTO pidieron la definición de la fecha en un encuentro nacional con la mayor parte de las instituciones.
Mediante el documento se determinó exigir al INE la socialización de la parte técnica a todas las instituciones del Departamento de Oruro, con toda transparencia en el manejo de información precensal, durante el censo y post censal.
Exigir que la fecha sea señalada en una gran reunión nacional, una vez se logre sistematizar los aportes técnicos para el censo.
Fuente: LA PATRIA