Martes 06 de septiembre de 2022

ver hoy




















Oruro - Regional
Seis conjuntos serán parte de la presentación oficial del Carnaval 2023 este jueves
06 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Para la presentación oficial del Carnaval de Oruro 2023, que se realizará este jueves, se confirmó la participación de seis conjuntos folklóricos. Los danzarines harán su paso por la explanada de la Avenida Cívica ??Sanjinés Vincenti? desde las 18:00 horas.
Para la presentación oficial, se confirmó la muestra del afiche y spot oficial, coordinado entre el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), la Asociación de Conjuntos del Folklore (ACFO) y el Comité de Etnografía y Folklore.
??De parte de las instituciones que son parte de la ley 602, hoy oficializamos el Carnaval de Oruro como una fiesta religiosa, con ritos ancestrales y coloniales, donde las miles de promesas de los danzantes hacía la Virgen del Socavón, denota expresiones culturales. Donde los 52 conjuntos afiliados son parte de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la humanidad?, destacó el alcalde, Adhemar Wilcarani.
Con base en la confirmación de los organizadores, el Conjunto Folklórico Potolos Chayanta Jhilancos, Tinkus Jairas de Oruro, Morenada Zona Norte, Diablada Ferroviaria, Tobas Zona Sud y Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, serán parte del acto de la presentación oficial del Carnaval de Oruro.
??Estos cinco conjuntos, van a estar haciendo la presentación el día 8, cuando estaremos haciendo el lanzamiento del Carnaval de Oruro 2023. Se está haciendo trabajo de coordinación para esta actividad que tenía que realizarse el 22 de agosto, fecha en la que se recuerda el Día Internacional del Folklore?, destacó el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya.
DEVOCI?N
Las tres instituciones ratificaron el sentido devocional del Carnaval de Oruro, declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
??El comité de salvaguardia que corresponde la ley 602, estamos tomando medidas de sensibilización para seguir recreando lo que significa la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, para que otras generaciones también la sigan practicando?, puntualizó el presidente del Comité de Etnografía y Folklore, Andrés Rocha.
Este año, los danzarines de los 52 conjuntos folklóricos volvieron a los pies de la Virgen de Socavón, luego de que las actividades en 2021 fueron simbólicas y virtuales.
Fuente: LA PATRIA