Miercoles 07 de septiembre de 2022

ver hoy






















Creación del departamento de Oruro
Ladislao Cabrera, provincia histórica y mítica
07 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
Por: Laura Ponce Torrejón
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La provincia Ladislao Cabrera inicialmente estaba bajo la jurisdicción de otra, la de Eduardo Abaroa; hasta que el 13 de octubre de 1941, mediante una Ley emitida durante el Gobierno de Enrique Peñaranda, se separó y se volvió independiente.
Geográficamente está ubicada en la parte meridional del departamento de Oruro; y colinda al Norte con la provincia de Sud Carangas, al Oeste con Sabaya, al Sur con el departamento de Potosí, y al Este con las provincias de Eduardo Abaroa y Sebastián Pagador.
La provincia Ladislao Cabrera alberga a los municipios de Salinas de Garci Mendoza y Pampa Aullagas.
En Salinas de Garci Mendoza hay un atractivo turístico que atrae tanto a propios como extraños: las ruinas de la ciudadela de Alcaya, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes del Bolivia, según la plataforma de turismo ??Boliviandando?.
Por su parte, gracias al libro publicado en 2004 titulado ??Atlántida, la solución Andina? del investigador británico Jim Allen, Pampa Aullagas se volvió atractiva ya que, según su escrito, este municipio es el lugar exacto donde estaba la capital de la mítica ciudad de la Atlántida, según se precisa en el portal web de Bolivia en tus Manos.
Exactamente en el cerro Pedro Santos Villca, que se eleva a 3200 metros sobre el nivel del mar, están las ruinas de tres canales circulares concéntricos, lo que los arqueólogos consideraron que eran un sistema de riego, y que también se convirtieron en un atractivo turístico para los visitantes.
La provincia Ladislao Cabrera se posiciona como una las más importantes productoras y exportadoras de quinua, siendo esta su principal actividad económica. También hay cultivos de distintos tipos de papa, además de la cría de camélidos que de igual forma permite la confección de chompas, llijllas, ph??ullus.
Fuente: LA PATRIA