S谩bado 03 de septiembre de 2022

ver hoy





















Oruro - Regional
En el Salar de Coipasa
Acuerdan emplazar planta para recuperar litio de salmueras
03 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
Con miras a la industrializaci贸n en el Salar de Coipasa, ayer la Universidad T茅cnica de Oruro (UTO) y la Empresa China Qingdao Qianyun Hi Tech New Materials Bolivia Ldta, firmaron un contrato para instalar equipos y una planta piloto para recuperaci贸n de cristales de litio, sodio y potasio.
En el sal贸n del Honorable Consejo Universitario, los representantes de ambas instituci贸n y autoridades departamentales y del Salar de Coipasa, concretaron el segundo acuerdo para dar continuidad a las patentes que ya lograron.
??Con este aporte a la regi贸n, queremos poner en pr谩ctica estas patentes. Creeremos importantes los resultados y tenemos los resultados del primer convenio, por lo que sabemos a d贸nde estamos yendo. A medida que se ajusten los modelos, hay la necesidad de seguir trabajando?, destac贸 el rector de la UTO, Augusto Medinaceli.
Aunque ya se hicieron algunos estudios previos con la empresa, para confirmar la existencia de litio en el lugar, a煤n falta determinar el porcentaje, por lo que hasta fin de a帽o se anunci贸 la instalaci贸n de esta planta piloto para recuperaci贸n de cristales.
??Lo que estamos pretendiendo es realizar un equipo piloto, que nos permita a partir de la salmuera, recuperar los cristales o iones que se encuentran dentro para recuperar sodio, potasio y litio. Una vez extra铆dos estos elementos de la salmuera, son productos con valor agregado?, puntualiz贸 el representante legal de la empresa China ??Qiangdao Qianyun?, Luis Bechera Mukled.
El convenio firmado detallaba la firma de contrato sobre la transferencia de Tecnolog铆a para el otorgamiento del Derecho de Uso/explotaci贸n Comercial /Industrial, sin exclusividad. Esto en relaci贸n a dos productos desarrollados en la UTO y en la Universidad de Unuiste Brasil, patentes que fueron presentadas hace tiempo atr谩s.
Fuente: LA PATRIA