Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Acuerdan emplazar planta para recuperar litio de salmueras - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


S谩bado 03 de septiembre de 2022

Portada Principal
S谩bado 03 de septiembre de 2022
ver hoy
Adem谩s de insumos de bioseguridad
Invierten Bs. 500 mil para dotar de mobiliario a 52 escuelas y colegios
P谩g 2 
Entre Save the Children y el GAMO
Firman convenio para la implementaci贸n de programas en apoyo a los j贸venes
P谩g 2 
Comisi贸n DD.HH. de Diputados
Legislativos constatan hacinamiento en ??San Pedro?
P谩g 3 
Sueldos de marzo
Sirmes da un plazo de 72 horas al Ministerio de Salud para solucionar descuentos
P谩g 3 
Ya hay empresa que restaurar谩 salones principales de la Gobernaci贸n
P谩g 3 
Ni帽os del ??Soria Galvarro? instan a la ciudadan铆a a vivir en paz y respeto
P谩g 4 
Con m煤sica y canto
Abren convocatoria para el XXIX Festival de la Canci贸n 隆Aqu铆...canta Bolivia!
P谩g 4 
En el Salar de Coipasa
Acuerdan emplazar planta para recuperar litio de salmueras
P谩g 4 
A trav茅s de la Direcci贸n Tributaria
Analizan caminos para generar nuevos ingresos para la Alcald铆a
P谩g 5 
Por el D铆a del Peat贸n
Disponen el ingreso gratuito a todos los parques infantiles
P谩g 5 
Comunicado
P谩g 5 
EDITORIAL
Un pr茅stamo 驴para salir de deudas?
P谩g 6 
Picadas
P谩g 6 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
Insostenible
P谩g 6 
La Paz: Sala Constitucional ordena regular el uso del mercurio en la miner铆a aur铆fera
P谩g 7 
Comit茅 Interinstitucional convoca a cabildo para definir acciones por fecha del Censo
P谩g 7 
Trabajadores de Los Tiempos marchan contra presi贸n judicial
P谩g 7 
Caso coimas en la ABC: Diputado oficialista afirma que ??no existen vacas sagradas en el Gobierno?
P谩g 8 
ESPECTACULAR DE JENNY SERRANO - ORURO VIERNES 9, S脕BADO 10, Y DOMINGO 11 SUPER MULTI TEATRO
P谩g 8 
POST DOCTORADO
P谩g 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
P谩g 8 
Oruro - Regional

En el Salar de Coipasa

Acuerdan emplazar planta para recuperar litio de salmueras

03 sep 2022

Fuente: LA PATRIA

Con miras a la industrializaci贸n en el Salar de Coipasa, ayer la Universidad T茅cnica de Oruro (UTO) y la Empresa China Qingdao Qianyun Hi Tech New Materials Bolivia Ldta, firmaron un contrato para instalar equipos y una planta piloto para recuperaci贸n de cristales de litio, sodio y potasio.

En el sal贸n del Honorable Consejo Universitario, los representantes de ambas instituci贸n y autoridades departamentales y del Salar de Coipasa, concretaron el segundo acuerdo para dar continuidad a las patentes que ya lograron.

??Con este aporte a la regi贸n, queremos poner en pr谩ctica estas patentes. Creeremos importantes los resultados y tenemos los resultados del primer convenio, por lo que sabemos a d贸nde estamos yendo. A medida que se ajusten los modelos, hay la necesidad de seguir trabajando?, destac贸 el rector de la UTO, Augusto Medinaceli.

Aunque ya se hicieron algunos estudios previos con la empresa, para confirmar la existencia de litio en el lugar, a煤n falta determinar el porcentaje, por lo que hasta fin de a帽o se anunci贸 la instalaci贸n de esta planta piloto para recuperaci贸n de cristales.

??Lo que estamos pretendiendo es realizar un equipo piloto, que nos permita a partir de la salmuera, recuperar los cristales o iones que se encuentran dentro para recuperar sodio, potasio y litio. Una vez extra铆dos estos elementos de la salmuera, son productos con valor agregado?, puntualiz贸 el representante legal de la empresa China ??Qiangdao Qianyun?, Luis Bechera Mukled.

El convenio firmado detallaba la firma de contrato sobre la transferencia de Tecnolog铆a para el otorgamiento del Derecho de Uso/explotaci贸n Comercial /Industrial, sin exclusividad. Esto en relaci贸n a dos productos desarrollados en la UTO y en la Universidad de Unuiste Brasil, patentes que fueron presentadas hace tiempo atr谩s.

Al usar estas patentes, la empresa China podr谩 avanzar en las investigaciones y la instalaci贸n de la planta para recuperaci贸n de cristales, entre ellos, el litio.

??A nombre del municipio de Coipasa nos sentimos, orgullosos por firmar un convenio m谩s en beneficio del departamento y el pa铆s. Paso a paso est谩 avanzando este proyecto para la industrializaci贸n de litio?, destac贸 el alcalde de Coipasa, Ismael P茅rez.

Ya se construyeron los equipos de la primera parte del proyecto con base en las patentes desarrolladas anteriormente. Ahora se instalar谩n nuevos equipos para perfeccionar los anteriormente instalados.

Se trata de equipos piloto para escalar a la industrializaci贸n en caso de que los resultados y viabilidad de cristales, sea los esperados en el Salar de Coipasa. Se estima que el costo del proyecto ser谩 de tres millones de bolivianos para el desarrollo de equipos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: