Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La ciencia del canto, con Benjamín Bernal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Médico de profesión y apasionado de la música, su vocación y talento lo llevaron a convertirse en el profesor de canto más completo. Combinando el estudio e investigación con los elementos del arte musical, Benjamín Bernal convirtió el canto, especialmente su enseñanza, en una ciencia.
Tras concluir sus estudios en medicina, además del conservatorio de música en Argentina, Benjamín regresó a Bolivia y decidió compartir todo lo que aprendió, motivado especialmente por la falta de maestros vocales que sean teóricos y estudiados en el tema.
??Lo que normalmente tenemos son músicos que cantan y enseñan, pero no son profesores que tengan formación para enseñar?, manifestó.
Pronto se inclinó por la música moderna y el jazz, que son las corrientes que también distinguen sus clases. Es así como, lo que empezó como una inquietud, ahora son 14 años de enseñanza en técnica vocal y canto en música popular para quienes así lo desean o requieren.
Benjamín amplió sus conocimientos con formación profesional en vocología, una ciencia exclusiva de la voz; además, también se adentró en los estudios de análisis acústico de la voz. Estos dos saberes científicos complementaron de manera integral su enseñanza del canto.
Durante la pandemia se lo llamó a cumplir su labor como médico, es así que tanto en La Paz como en Oruro se dedicó a atender a los enfermos de coronavirus en centros de aislamientos.
Aprovechando el ??boom? de la virtualidad, tomó cursos internacionales con una variedad de maestros de canto, de los cuales rescató técnicas y pedagogías que ahora también aplica.
Como una de sus actividades más recientes, está la fundación de los talleres de improvisación vocal de jazz en el Centro Cultural Thelonius, en los que participaron estudiantes y egresados del Conservatorio Superior de Música de La Paz, con resultados satisfactorios para una práctica poco explorada en el país.
Además, junto con este centro cultural, Benjamín fue el impulsor y fundador del Seguro Médico para Artistas, una iniciativa que trabaja de forma virtual y que le mereció un acto de felicitación ofrecido por el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Su conocimiento científico en lo vocal le permitió tener en su haber una larga lista de artistas reconocidos que acudieron a él, y aún lo siguen haciendo para afinar su técnica en el canto, con el fin de presentar nuevo material o participar en eventos de gran magnitud.
CIENCIA Y CANTO
Benjamín fue muy enfático en explicar que los conceptos teóricos y el conocimiento científico deben ser explotados por el profesional en la voz que se dedica a enseñar, y no tanto por el cantante como tal.
??Es como pasar tiempo enseñándole a un atleta anatomía o partes de la rodilla, a él no le concierne y no le ayuda a correr mejor. Lo que sirve muchísimo es que su maestro desarrolle pedagogías para su entrenamiento, y es exactamente lo mismo con la voz?, explicó.
Cada estudiante necesita una pedagogía especial, y la combinación entre la ciencia y el conocimiento musical permitió a Benjamín enseñarles a sus alumnos con un panorama completo, explotando sus potencialidades e identificando con claridad los aspectos de su voz que requieren más trabajo o un tratamiento diferente.
Según Benjamín, un maestro de canto debería tener conocimientos en fonoaudiología, vocologia y laringología, además de los saberes musicales como armonías, melodía, etcétera. Todo esto acompañado de la práctica y la experiencia de escuchar voces por muchos años.
Existen cantantes sin conocimiento científico, y profesionales en las ciencias sin oído musical, sin embargo, Benjamín rescató y unió ambos mundos gracias a su profesión y pasión, dando como resultado una enseñanza avanzada y completa del arte de cantar.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.