Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Pakistán recibe ayuda; muertos por crecidas pasan de 1.200 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Pakistán recibe ayuda; muertos por crecidas pasan de 1.200
03 sep 2022
Fuente: ISLAMABAD (AP)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los aviones cargados con suministros llegaban a través de un puente aéreo humanitario a un Pakistán devastado por las inundaciones, mientras la cifra oficial de fallecidos superó las 1.200 personas, dijeron funcionarios el viernes, y las familias y los niños corren un riesgo especial de contraer enfermedades y quedarse sin hogar.
El noveno vuelo procedente de Emiratos Árabes Unidos y el primero de Uzbekistán fueron los últimos en aterrizar en Islamabad durante la noche, mientras el operativo de rescate apoyado por el ejército llegó a más de tres millones de personas afectadas por las históricas inundaciones en el resto del país. Varias autoridades culparon al cambio climático de unas lluvias monzónicas inusuales y de las crecidas. Uno de ellos fue el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien a principios de semana pidió al mundo que dejase de ignorar la letal crisis.
Los aviones llevaban alimentos, medicinas y tiendas de campaña, explicó el Ministerio de Exteriores el viernes en un comunicado. El primer ministro, Shahbaz Sharif, canceló su viaje a Emiratos el sábado y en su lugar visitará las zonas afectadas por el desastre.
Por el momento, Pakistán ha recibido ayuda de China, Arabia Saudí, Qatar, Turquía, Uzbekistán y Emiratos, en otros países. Estados Unidos anunció esta semana que enviará ayuda por valor de 30 millones de dólares.
Pakistán achaca al cambio climático las recientes e intensas precipitaciones del monzón, que causaron las crecidas.
Asim Iftikhar, vocero del Ministerio de Exteriores, dijo en la víspera que la crisis ha dado credibilidad a las advertencias de los científicos: ??Esto no es una conspiración, esta es una realidad y debemos ser conscientes?.
Según las primeras estimaciones del gobierno, la devastación ha dejado 10.000 millones de dólares en daños.
Desde 1959, Pakistán ha emitido alrededor del 0,4% del dióxido de carbono, frente al 21,5% de Estados Unidos y al 16,4% de China, de acuerdo con científicos y expertos. Las autoridades y los expertos paquistaníes dicen que la media de las precipitaciones se ha incrementado un 400% en zonas como Baluchistán y Sindh, lo que causó las inundaciones extremas.
A principios de semana, la ONU y Pakistán lanzaron un pedido conjunto para recaudar 160 millones de dólares en fondos de emergencia con los que asistir a los 3,3 millones de personas afectadas por unas inundaciones que han dañado más un millón de viviendas.
Por otra parte, las autoridades advirtieron el viernes a los residentes en el distrito de Dadu, en la provincia sureña de Sindh, que se vayan a zonas más seguras antes de la crecida del río Indo, que se espera que llegue a la región esta semana.
Según el ejército, los rescatistas, respaldados por los militares, reanudaron su operativo a primera hora del viernes. Los equipos emplean sobre todo embarcaciones, aunque también cuentan con helicópteros para llegar a los lugares donde los problemas en carreteras y puentes impiden los desalojos y el reparto de comida.
Fuente: ISLAMABAD (AP)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.