Viernes 02 de septiembre de 2022

ver hoy




















Oruro - Regional
Terrenos de ex Metabol fueron cedidos a extrabajadores
02 sep 2022
Fuente: LA PATRIA
?Autoridades piden que Comibol entregue el terreno sobrante a la Municipalidad
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un total de 30 extrabajadores asentados en los predios de la ex Metabol, aseguraron que 10.000 metros de este espacio, les fueron cedidos. Autoridades de la Brigada Parlamentaria ayer, fueron a hacer una inspección para verificar la situación del lugar.
Las autoridades pidieron que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), ceda el espacio restante al que se dio a los trabajadores, para un área verde u hospital.
??La idea es que Comibol transfiera a nuestro Municipio el terreno para que como Distrito 4, podamos sugerir. Creemos que este espacio está destruido y el mineral es tóxico, por ello vinimos a hacer la inspección ocular. En el otro lado hay extrabajadores asentados, pero no estamos objetando eso?, manifestó al presidente de la Brigada Parlamentaria, Madain Paco.
De la inspección participaron dirigentes del Distrito 4, los representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), de la Comibol, Comité Cívico y los diputados Orlando Valdez, Tania Cayoja y Lucia Cóndor.
ASENTAMIENTOS
Con base en testimonios de 30 personas asentadas, negaron las denuncias de avasallamientos, asegurando que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), les cedió el terreno.
??Lo que aquí hay es un asentamiento de extrabajadores de Metabol, en los predios que Comibol nos ha cedido. Estamos con un trámite de más de 20 años. Pero por las exigencias de trámites que tiene el Parlamento para darnos una ley, es que estamos asentados. Nuestro proyecto de ley que está en el Senado y la comisión mandó una consulta y eso causó revuelo. Hasta la Fedjuve pensaba que nosotros somos avasalladores?, aseguró don Edmundo Vargas.
El extrabajador, aseguró que Comibol les cedió 10.000 metros cuadrados por la liquidación baja que se les dio por los bajos finiquitos con los que fueron retirados como consecuencia del Decreto Supremo Nº 21060, que ajustó la economía de hace algunos años.
Fuente: LA PATRIA