Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El consumo de alcohol en la adolescencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 27 de agosto de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

El consumo de alcohol en la adolescencia

27 ago 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El desarrollo en la adolescencia tiene sus momentos de riesgo, cuando no existe responsabilidad propia.

Varios estudios permiten una estimación aproximada, no solo de la magnitud del consumo, sino también de los cambios que se producen a lo largo del tiempo y cuando se efectúan en forma periódica muestran la prevalencia de adolescentes que consumen alcohol o psicofármacos como tranquilizantes y estimulantes.

El problema del consumo de drogas legales e ilegales es un tema de salud pública, en la mayoría de los países del continente, así como en Bolivia.

El sector más vulnerable son los adolescentes, porque se percibe que las drogas son más accesibles y al orientarlos no ven con satisfacción la información que reciben sobre el peligro del consumo.

El hecho de que no haya un suficiente control de la venta de drogas, hace más accesible para los adolescentes y jóvenes. Se debe intentar un mejor control y que el camino de adquisición sea más difícil, tomando en cuenta que, desde los 16 años, ya consumen alcohol y tabaco, estos hechos están ligados a factores culturales que influyen su consumo, y lo peor es que es visto como una típica conducta masculina a temprana edad.

El consumo de alcohol por el sexo femenino es de 2.5 veces mayor, igualmente relacionado con la aprobación social del beber por los varones, debido a factores culturales de permisividad social antes mencionados.

Hay consumo de alcohol y tabaco en una prevalencia de edades y se inicia a los 15 años, probablemente este hecho se deba a una arraigada costumbre social de celebrar los ??15 años?. Sin embargo, se debe adquirir una responsabilidad individual para que el comportamiento no sea de riesgo en un futuro. Informarse y adquirir conocimientos de bienestar ayudarán en el control del consumo de bebidas, drogas y fumar a temprana edad.

Licenciada en Enfermería ?? Salud del adolescente

Para tus amigos: