Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Quién cuida a la ciudadanía? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de agosto de 2022

Portada Principal
Jueves 25 de agosto de 2022
ver hoy
Hasta el momento
5 de 6 casos sospechosos de viruela símica fueron descartados; resta el resultado de 1
Pág 2 
Oruro epidemiológicamente no identifica casos de hantavirus
Pág 2 
En zona de riesgo por inundaciones
Intervienen el canal pluvial de la junta vecinal Luis Espinal
Pág 3 
En 2 semanas
Entregan canastillos a 40 unidades educativas para reciclado de PET
Pág 3 
banco bisa - AVISO DE REMATE Nº 30/2022-MOEJ (SEGUNDA AUDIENCIA DE REMATE)
Pág 3 
Los títeres se roban los aplausos en el segundo día del ??Alalao?
Pág 4 
En el primer trimestre
DIO reporta 20 casos de diferentes tipos de violencia contra adultos mayores
Pág 4 
XVI FESTIVAL DE TEATRO DE INVIERNO ??ALALAO?
Pág 4 
Nueve alumnos
Estudiantes orureños representarán a Bolivia en torneo de matemáticas en Perú
Pág 5 
Inician trabajos para mejorar distribución de agua en zona Norte
Pág 5 
Colegios tendrán planes de emergencia ante posibles sismos e incendios
Pág 5 
EDITORIAL
¿Quién cuida a la ciudadanía?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
Yo desconfío, tú desconfías, todos desconfiamos?
Pág 6 
En congreso nacional
Comerciantes plantearán que régimen tributario simplificado sea elevado a rango de ley
Pág 7 
Carreras de la UTO se preparan para reacreditación ante el CEUB
Pág 7 
BANCO ECONOMICO - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Huanuni declaró patrimonio a la llaucha y ahora busca socializarlo
Pág 8 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta ??PAULO VI? R.L.
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

¿Quién cuida a la ciudadanía?

25 ago 2022

En 2019, muchos policías se pusieron al lado del pueblo, cansados de enfrentarse a la población a la que debían proteger y por eso organizaron un motín, sin embargo, muchos fueron castigados con cárcel y dados de baja, por lo tanto, hay que buscar una manera de que la Policía sea ese centinela y protector, que muestra para lo que fue creado este organismo

La Policía se creó para proteger a la ciudadanía, pero los efectivos que están al servicio de la institución del ??verde olivo? obviamente son humanos y cometen errores como cualquier otro, pero esos equívocos causan problemas a las personas que son parte de la sociedad, y si ellos, que son los encargados de la seguridad atentan contra la población, ¿quién podrá protegerla?

El ministro de Gobierno, se vanagloria de tener la mejor gestión en la lucha contra el narcotráfico, pero justamente bajo su responsabilidad cayeron muchos efectivos policiales afiliados al partido gobernante, por narcotráfico, siendo parte de redes organizadas que operan en diferentes países.

Por otra parte, las noticias dan cuenta de efectivos policiales, la mayoría de ellos de alto rango, que se adueñan de carros robados, se reparten bienes incautados al narcotráfico, y de manera reciente se atrapó a un uniformado metiendo alcohol y mariguana en un penal de Pando, es decir estaba cometiendo un delito.

Otro caso, en que estuvieron involucrados de manera reciente dos efectivos policiales, es el de un reo que llegó a Oruro, proveniente de Sucre, para asistir a una audiencia y reconstrucción de un caso, pero se les escapó después de haberse ganado su confianza.

Asimismo, durante la intervención que se hizo a las protestas de los cocaleros en Villa Fátima, un uniformado echó gas directo a la cara de una mujer embarazada, acción que fue minimizada por el viceministro de Régimen Interior, quien aseguró que el policía sólo seguía el protocolo, para evitar más violencia.

Hechos como los descritos líneas arriba hacen que la institución del verde olivo se desprestigie y tenga una mala reputación, perdiendo la credibilidad.

Y eso no es todo, también están los policías de Tránsito, quienes se las arreglan para multar a quienes cometen infracciones, lo cual sería normal si éstos no aceptarían sobornos, pero en las carreteras muchos de ellos ni siquiera pasan la boleta ??correspondiente? con cualquier excusa, a quienes se niegan a pagar un soborno.

Y muchos de ellos se dan formas para cobrar multas, logrando una buena recaudación para su institución, sin embargo, muchas veces ese dinero no llega a la entidad, sino que cada uno de ellos se queda con su parte de las coimas que reciben.

Sin embargo, no todos son iguales, no todos son corruptos, sino que son contados los casos en que desprestigian a la institución, también hay quienes cuidan realmente a la ciudadanía, quienes ayudan y se preocupan de cuidar, sobre todo a los más débiles, pero como señala el dicho ??justos pagan por pecadores?.

En 2019, muchos policías se pusieron al lado del pueblo, cansados de enfrentarse a la población a la que debían proteger y por eso organizaron un motín, sin embargo, muchos fueron castigados con cárcel y dados de baja, por lo tanto, hay que buscar una manera de que la Policía sea ese centinela y protector, que muestra para lo que fue creado este organismo.

Para tus amigos: