Jueves 25 de agosto de 2022

ver hoy






Ecológico Kiswara
Científicos australianos buscan revivir genéticamente al tigre de Tasmania extinto
25 ago 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Con un proyecto multimillonario, un equipo de científicos busca ??resucitar? en 10 años, a través de la ingeniería genética al tilacino o tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus), el único marsupial depredador de Australia extinto en 1936.
El profesor de la Universidad de Melbourne, Andrew Pask, quien dirige el Laboratorio de Investigación de Restauración Genética Integrada del Tilacino (Tigrr), explicó que el proyecto contempla extraer células de un dunnart de cola gorda (Sminthopsis crassicaudata), un marsupial parecido a un ratón, para convertirlas en células que sean lo más parecidas a las del tigre de Tasmania.
Los animales creados en laboratorio no serían las especies exactas que se extinguieron, sino híbridos de esas especies con sus ADN completados por parientes vivos.
Los expertos pretenden tomar las células vivas del dunnart, considerado como el pariente vivo más cercano del tigre de Tasmania y así compararlas con las del animal extinto para determinar sus diferencias.
Según Pask, eso les permitirá editar todo el ADN de este animal para convertirlo en el de un tilacino.
??Al final del proceso se tiene esencialmente una célula de tilacino pero se puede hacer una especie de clonación IVF (de fertilización in vitro) para desarrollar un organismo vivo?, explicó el experto del Tigrr.
Este proyecto, espera ??resucitar? al tigre de Tasmania en unos diez años, contempla además desarrollar el embrión de este marsupial carnívoro extinto, ya sea dentro de un tubo de ensayo o utilizando a un dunnart de cola gorda como vientre de alquiler.
??Al nacer, el tilacino y el dunnart de cola gorda no son mucho más grandes que un grano de arroz, así que incluso un animal tan pequeño como un ratón puede dar a luz a un tilacino?, informó Pask.
Los científicos del laboratorio dirigido por Pask, pretenden introducir al tigre de Tasmania en su hábitat natural, en donde esperan mantenga sus hábitos depredadores habituales.
CARACTERÍSTICAS
El tigre de Tasmania fue un mamífero con franjas que cruzaban su lomo que recordaban a las de un tigre, llegó a habitar en Australia continental y en la isla de Nueva Guinea, aunque desapareció de esos lugares, a excepción de la isla de Tasmania, hace unos 3.000 años por el cambio climático.
Fuente: LA PATRIA