Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Investigan a ejecutivos por chat sobre golpe - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A unas semanas de que se realizaron las elecciones presidenciales en Brasil, la Policía llevó a cabo el martes todos los análisis contra varios líderes empresariales que supuestamente eran parte de un grupo de chat privado en el que se publicaron comentarios a favor de un posible golpe de Estado y de la participación de militares en la política.
Un juez del Supremo Tribunal Federal, que preside a la autoridad electoral del país, emitió las órdenes de allanamiento e incautación, según un comunicado de la Policía federal. Las órdenes fueron dirigidas contra destacados estímulos del presidente Jair Bolsonaro, según dos de las personas cuyas propiedades fueron registradas y una fuente con conocimiento de la operación.
Muchos de los comentarios eran especulativos y parecían opiniones personales más que un esfuerzo coordinado para socavar la democracia brasileña. Sin embargo, alimentaron el nerviosismo nacional sobre si las sospechas infundadas de Bolsonaro de que el sistema electoral es vulnerable al fraude estaban sentando las bases para una toma de poder ilegal si la votación no le favorece.
La primera vuelta de las elecciones es el 2 de octubre, con una posible segunda vuelta el 30 de octubre en caso de que ningún candidato obtenga más del 50% de los votos.
De acuerdo con la fuente que tenía conocimiento de los allanamientos, las órdenes tenían como objetivo a ocho empresarios que fueron nombrados en un texto publicado la semana pasada en el sitio noticioso Metropoles, que incluyó capturas de pantalla de su chat grupal en la aplicación de mensajes WhatsApp. La persona habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizada a discutir el tema públicamente.
Muchos de los ejecutivos que aparecen en la historia publicada por Metropoles el 17 de agosto han dicho desde entonces que respaldan la democracia, y los aliados de Bolsonaro criticaron inmediatamente el operativo, al que calificaron de extralimitación judicial.
En 2018, el rápido ascenso de Bolsonaro como candidato presidencial se aceleró gracias a los mensajes automatizados de WhatsApp que algunas empresas enviaron a los votantes.
Además de girar las órdenes de allanamiento, el magistrado Alexandre de Moraes determinará que las cuentas de redes sociales de los empresarios sean bloqueadas y se les congelarán sus cuentas bancarias, reportó el sitio de noticias de internet G1. De Moraes también desprecintó sus registros bancarios y autorizó a la policía federal a tomarles declaración, informó el sitio.
??Esto evidentemente es un operativo para intimidar a cualquier figura prominente para que no tome una posición política a favor de Bolsonaro o en contra de la izquierda?, tuiteó Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente y legislador federal. ??Esto es un ataque a la democracia en plena campaña electoral. Censura ¡No hay otra palabra!?
En su publicación del 17 de agosto, Metropoles dijo que había estado monitoreando el grupo de WhatsApp llamado ??Empresarios y Política? durante meses. Mostró mensajes enviados por propietarios de una popular cadena de restaurantes, centros comerciales y compañías de construcción, entre otros, en los que expresaban su lealtad a Bolsonaro y respaldaban las afirmaciones del presidente de que el sistema judicial está trabajando en su contra.
??Prefiero un golpe de Estado a que regrese el Partido de los Trabajadores. Un millón de veces más?, dice uno de los miembros del grupo, de acuerdo con una captura de pantalla publicada en la nota. La AP no pudo confirmar la autenticidad de las capturas de pantalla.
El periodista de The Associated Press Mauricio Savarese en Sao Paulo contribuyó a este despacho.
Fuente: RÍO DE JANEIRO (AP)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.