Martes 23 de agosto de 2022

ver hoy












Mundo - Internacional
Nueva York y Washington ayudan a migrantes enviados por Texas Claudia Torrens
23 ago 2022
Fuente: Associated Press NUEVA YORK (AP)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Cuando funcionarios en Texas ofrecieron a Alexander Barrios un autobús para ir desde Texas a la ciudad de Washington el mes pasado, el inmigrante venezolano no lo dudó y se subió en uno.
Justo acababa de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, tras un duro viaje a pie por la peligrosa selva del Tapón del Darién, en Panamá, y tras atravesar Centroamérica en autobús, donde le robaron y tuvo que pedir dinero por las calles.
El autobús gratuito a Washington era conveniente, dijo Barrios, de 30 años.
??Ellos me dijeron ??los que no tienen dinero, hay un autobús gratuito, que lo presta el gobierno, que va a destino Washington DC. Los que no tienen dinero pueden abordar el autobús. Se les dará comida, se les dará agua???, dijo Barrios. ??Me parecía factible?.
Barrios y otros miles de inmigrantes provenientes de Latinoamérica y el Caribe se han convertido así en el centro de una disputa política iniciada por dos gobernadores republicanos que envían inmigrantes a Nueva York y Washington en autobús.
El gobernador Greg Abbott de Texas ?? que favorece leyes que limitan la llegada de inmigrantes ?? empezó a enviar los autobuses a Washington en abril, alegando que los estados demócratas del norte pudieron cuidar de los recién llegados. El gobernador Doug Ducey de Arizona hizo lo mismo en mayo. Abbott comenzó recientemente a enviar autobuses directamente a Nueva York.
Los viajes son ahora un punto de contención entre gobernadores republicanos y los alcaldes demócratas Eric Adams de Nueva York y Muriel Bowser de Washington, dos ciudades que usan un lenguaje más favorable a los inmigrantes.
Casi 8.000 migrantes han llegado en los viajes en autobús patrocinados por los estados del sur ?? además de los migrantes que llegan por sus propios medios ?? agotando así los recursos y los servicios humanos de ambas ciudades del norte, que han pedido ayuda al gobierno federal.
Se fue de Cali, Colombia ?? donde afectaron los últimos 12 años ?? a mediados de junio, porque su trabajo etiquetando botellas de agua no le alcanzó para sobrevivir y enviar dinero a familiares, dijo. Su abuela, que está en Venezuela, y su madre en Ecuador, necesita ayuda, explicó.
Tras atravesar la selva del Tapón del Darién, en la frontera colombo-panameña, y ser asaltado por un contrabandista en Nicaragua, llegó a la frontera México-Estados Unidos y estuvo detenido durante dos días en Texas.
Fuente: Associated Press NUEVA YORK (AP)