Martes 23 de agosto de 2022

ver hoy












Mundo - Internacional
Pide fiscal 12 años de cárcel para Fernández de Kirchner
23 ago 2022
Fuente: Débora Rey / AP
BUENOS AIRES (AP)
El fiscal federal del juicio a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, solicitó el lunes una condena a 12 años de prisión y su inhabilitación para ejercer cargos públicos tras acusarla de haber adjudicado de forma irregular decenas de obras viales a un empresario allegado.
Al pedir la pena para la también exmandataria por los presuntos delitos de asociación ilícita y fraude al Estado durante su gobierno (2007-2015), el fiscal federal Diego Luciani dijo que ??estamos ante la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país?. La fiscalía calculó la defraudación en alrededor de 1.000 millones de dólares.
La exmandataria niega los cargos y manifestó a través de sus redes sociales que ??no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial?.
??La matriz de corrupción permanece intacta y no ha podido ser desterrada... es necesario a partir de este caso producir una modificación trascendental?, sostuvo Luciani. ??Es corrupción o justicia, ustedes tienen la decisión final?, agregó dirigiéndose a los jueces del tribunal.
Apenas concluido el pedido de condena contra el dirigente de centro-izquierda, el presidente Alberto Fernández ??un abogado experto en derecho penal?? expresó en Twitter que ??hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas. Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta?.
Este es el primer pedido de condena contra la expresidenta en la docena de causas judiciales por diversos delitos que se iniciaron en su contra, algunas de las cuales fueron cerradas y otras dependen bajo investigación.
Fernández de Kirchner, de 69 años, está acusada de haber liderado una asociación delictiva que benefició con unas 51 obras viales -muchas de ellas no terminadas- al empresario Lázaro Báez en la provincia sureña de Santa Cruz, así como de fraude en perjuicio de la administración pública.
Según la fiscalía, la empresa Austral Construcciones que encabezaba Báez fue una estructura creada para extraer fondos del Estado mediante el direccionamiento de licitaciones y cuando concluyó el mandato de Fernández de Kirchner la empresa desapareció. ??Austral Construcciones sólo pudo subsistir con el amparo y la anuencia de la entonces presidenta?, sostuvo Luciani.
Otras 12 personas están imputadas, entre ellas varios exfuncionarios y Báez. El fiscal pidió 12 años de prisión contra el empresario y 10 años para el exministro responsable de las obras públicas, Julio De Vido.
Fuente: Débora Rey / AP