Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Yacuiba: Periodista denuncia acoso y hostigamiento sindical - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de agosto de 2022

Portada Principal
Martes 23 de agosto de 2022
ver hoy
Visita programada desde el 27 de agosto
Plantas de litio recibirán a 150 estudiantes orureños
Pág 2 
En Oruro
Pacto de Unidad confirma su asistencia a la movilización en defensa del gobierno
Pág 2 
Sistema de alcantarillado debe transferirse a SeLA hasta 2024
Pág 3 
Respuesta a PIE
Diputado califica de insuficiente informe de la Aduana sobre trabajos en Oruro
Pág 3 
Colegio Adventista se manifiesta contra todo tipo de violencia
Pág 3 
Yacuiba: Periodista denuncia acoso y hostigamiento sindical
Pág 4 
Aulas en el ??Ghislain Dube? son insuficientes ante aumento de estudiantes con discapacidad
Pág 4 
En reunión de presidentes
Fedecomin analizará hoy propuesta de Código Procesal Agroambiental
Pág 4 
Según secretaria de Cultura
Retiro de butacas generó daño económico de Bs. 1 millón en la Casa de la Cultura
Pág 5 
En un acto sencillo
Gobernación conmemora el Día Mundial del Folklore
Pág 5 
En el Hospital General
Alistan medidas de contingencia hospitalaria frente a la viruela símica
Pág 5 
EDITORIAL
¿Por qué esa dejadez?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
De Somoza a Belcebú
Pág 6 
En sus 64 años
Comité de Etnografía y Folklore ratifica su compromiso por la investigación
Pág 7 
Karen Pérez Vila une la música y la literatura en su primer libro infantil
Pág 7 
De ??Nueva Ciudad Igualitaria?
Vecinos levantan bloqueos tras acuerdos con la Alcaldía
Pág 8 
Sintrauto acepta cuarto intermedio para tratar reposición salarial
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Yacuiba: Periodista denuncia acoso y hostigamiento sindical

23 ago 2022

Fuente: ANP

El periodista del Canal Orígenes TV de la ciudad de Yacuiba, en el departamento de Tarija, José Luis Morales Demiguel, denunció que el pasado 1 de agosto fue echado de una asamblea de trabajadores del Servicio Eléctrico de Tarija (Setar) donde se debatía la aplicación de sanciones a afiliados que cuestionan la conducción autoritaria de la organización sindical.

Personalmente, el periodista afirmó haber sufrido agresión verbal de parte de la dirigente Sandra Cruz, mientras otros testimonios ratifican que además de las ofensas inferidas contra el comunicador, fue obligado a retirarse del lugar.

El periodista narró a Video del Sur Tv que recibió una denuncia sobre la posibilidad de que podrían existir conflictos en la reunión organizada por el Sindicato de Trabajadores de Setar, motivo por el que solicitaron la presencia de los periodistas. Morales ingresó a la asamblea sindical, pero fue desalojado inmediatamente.

La dirigente Cruz interrumpió la asamblea y luego salió fuera del recinto para interrogar al periodista sobre la fuente que proporcionó datos de la reunión, y además de agredirlo verbalmente protagonizó un acto de hostigamiento tomando fotos y grabando al reportero en video.

El incidente terminó con la acusación de la dirigente al periodista por supuesta ??falta al honor de una mujer?.

Morales en entrevista con la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) señaló su preocupación porque en Yacuiba se registran con frecuencia actos de amedrentamiento a los trabajadores de la prensa.

La dirigente Cruz desvirtuó las acusaciones y afirmó que el 99 por ciento de los asistentes a la asamblea aprobó el proceso de los trabajadores que están en desacuerdo con las acciones de la organización sindical, y serán remitidos a instancias disciplinarias.

La trabajadora Luz Virginia López declaró ante los periodistas que en el sindicato reclamaron por el derecho a pensar libremente y demandaron el cumplimiento de estatutos, motivo por el cual son considerados traidores.

Otra trabajadora que se identificó como Dennis Sánchez cuestionó la falta de transparencia en la elección de la nueva directiva y lamentó que se la califique como enemiga, sólo por pensar diferente. ??Tenemos derecho a hablar y vivir en democracia?, declaró.

Otra afiliada al sindicato de Setar, Tatiana Montero, denunció que algunas personas alientan la violencia con amenazas de agresión y reclamó por el respeto a sus derechos ciudadanos y sindicales.

Mientras los periodistas entrevistaban a los trabajadores de la empresa de servicios eléctricos, algunas personas hostigaron y en actitud agresiva obtuvieron fotografías y grabaron videos de los presentes.

Fuente: ANP
Para tus amigos: