Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alistan medidas de contingencia hospitalaria frente a la viruela símica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de agosto de 2022

Portada Principal
Martes 23 de agosto de 2022
ver hoy
Visita programada desde el 27 de agosto
Plantas de litio recibirán a 150 estudiantes orureños
Pág 2 
En Oruro
Pacto de Unidad confirma su asistencia a la movilización en defensa del gobierno
Pág 2 
Sistema de alcantarillado debe transferirse a SeLA hasta 2024
Pág 3 
Respuesta a PIE
Diputado califica de insuficiente informe de la Aduana sobre trabajos en Oruro
Pág 3 
Colegio Adventista se manifiesta contra todo tipo de violencia
Pág 3 
Yacuiba: Periodista denuncia acoso y hostigamiento sindical
Pág 4 
Aulas en el ??Ghislain Dube? son insuficientes ante aumento de estudiantes con discapacidad
Pág 4 
En reunión de presidentes
Fedecomin analizará hoy propuesta de Código Procesal Agroambiental
Pág 4 
Según secretaria de Cultura
Retiro de butacas generó daño económico de Bs. 1 millón en la Casa de la Cultura
Pág 5 
En un acto sencillo
Gobernación conmemora el Día Mundial del Folklore
Pág 5 
En el Hospital General
Alistan medidas de contingencia hospitalaria frente a la viruela símica
Pág 5 
EDITORIAL
¿Por qué esa dejadez?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
De Somoza a Belcebú
Pág 6 
En sus 64 años
Comité de Etnografía y Folklore ratifica su compromiso por la investigación
Pág 7 
Karen Pérez Vila une la música y la literatura en su primer libro infantil
Pág 7 
De ??Nueva Ciudad Igualitaria?
Vecinos levantan bloqueos tras acuerdos con la Alcaldía
Pág 8 
Sintrauto acepta cuarto intermedio para tratar reposición salarial
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

En el Hospital General

Alistan medidas de contingencia hospitalaria frente a la viruela símica

23 ago 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En cumplimiento a la alerta sanitaria que emitió el Ministerio de Salud ante la presencia de la viruela del mono en el país, el Hospital General San Juan de Dios, a través de su unidad de Epidemiología, elaboró un plan de contingencia para la atención de pacientes sospechosos.

La responsable del área de epidemiología del Hospital General San Juan de Dios, Leydi Martínez, aseguró que ya cuentan con un plan de contingencia hospitalaria, para la atención a posibles contagios de la viruela del mono.

La atención a todo paciente sospechoso se hará por el área de emergencias, luego se tomará la muestra para el envío inmediato al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), bajo coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), para luego confirmar o descartar la presencia del virus en el departamento de Oruro.

Si en caso diera positivo, se habilitó un área de aislamiento para todo paciente positivo, además de la disposición de tres unidades en Terapia Intermedia, que tiene proyección para una ampliación por si fuera necesario.

??Es importante recordar a la población estar atenta y alerta, si la persona tiene algún síntoma que es compatible con la viruela del mono, se aproxime al cualquier establecimiento de salud o también al Hospital General San Juan de Dios, para su atención inmediata? dijo Martínez.

Asimismo, manifestó que ya se realizó la capacitación al personal de emergencias y a los profesionales en las unidades de terapia intermedia para su respuesta inmediata ante la visita de pacientes con sintomatología similar.

??Si el paciente considera que tiene los síntomas, debe aproximarse a emergencia, para que se le pueda atender y si corresponde, se tomará la muestra, si el paciente requiere internación procederá al mismo?, aseguró Martínez.

Según el Ministerio de Salud, lo más recomendable es el aislamiento en un establecimiento de salud, por la valoración y seguimiento constante que realizan los profesionales, pero si el diagnóstico lo permite puede realizarse el aislamiento domiciliario.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: