Martes 23 de agosto de 2022

ver hoy



















Que no quepa la menor duda que la dinastía de los Somoza en Nicaragua, iniciada por Anastasio Somoza García a mediados del siglo XX, marcó uno de los procesos dictatoriales más absolutistas de la época, con una duración de casi 40 años, gracias al decidido apoyo de los EE.UU., plasmado en la invitación que el presidente Franklin D. Roosevelt le hiciera en 1939, recibiéndolo en persona en la estación ferroviaria de Washington, junto a una extraordinaria comitiva compuesta por el vicepresidente, el presidente de la Corte Suprema, el gabinete presidencial en pleno, y una parada militar de honor con más de mil efectivos, al margen de la cual, se le permitió dirigirse a la Cámara Alta del Congreso donde dirigió un discurso.
Dichas inusuales expresiones de honor y estima fueron correspondidas por Somoza con oportuno agradecimiento al hacer que Nicaragua sea el primer país en declarar la guerra contra las potencias del Eje, aún antes de los EE.UU., a raíz del ataque japonés a la flota norteamericana en Pearl Harbor, ese 7 de diciembre de 1941. Sin embargo, como ??toda gloria es pasajera?, frase que los romanos solían hacer repetir en los oídos de sus generales cuando les rendían homenaje por sus victorias al ingresar a Roma, un poeta opositor, de nombre Rigoberto López Pérez acabó con la gloria de Somoza, un viernes 21 de septiembre de 1956, al descerrajarle cinco balazos.
Curiosamente, la violenta muerte del dictador demostró que éste no debió ser tan mal sujeto, al menos para la iglesia nicaragüense, dado que el mismo Papa Pío XII manifestó su dolor, enviando a la viuda sus más sentidas condolencias, al igual que el presidente estadounidense Dwight Eisenhower, la reina Isabel II de Inglaterra y, por supuesto, la de todos aquellos autócratas que comulgaban con la misma línea liberal que la del occiso. A partir de ese luctuoso hecho, la duración de la dictadura se extendió por casi dos décadas más, a cargo de sus dos hijos, Luis y Anastasio, que lo sucedieron en la presidencia.