Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Karen Pérez Vila une la música y la literatura en su primer libro infantil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 23 de agosto de 2022

Portada Principal
Martes 23 de agosto de 2022
ver hoy
Visita programada desde el 27 de agosto
Plantas de litio recibirán a 150 estudiantes orureños
Pág 2 
En Oruro
Pacto de Unidad confirma su asistencia a la movilización en defensa del gobierno
Pág 2 
Sistema de alcantarillado debe transferirse a SeLA hasta 2024
Pág 3 
Respuesta a PIE
Diputado califica de insuficiente informe de la Aduana sobre trabajos en Oruro
Pág 3 
Colegio Adventista se manifiesta contra todo tipo de violencia
Pág 3 
Yacuiba: Periodista denuncia acoso y hostigamiento sindical
Pág 4 
Aulas en el ??Ghislain Dube? son insuficientes ante aumento de estudiantes con discapacidad
Pág 4 
En reunión de presidentes
Fedecomin analizará hoy propuesta de Código Procesal Agroambiental
Pág 4 
Según secretaria de Cultura
Retiro de butacas generó daño económico de Bs. 1 millón en la Casa de la Cultura
Pág 5 
En un acto sencillo
Gobernación conmemora el Día Mundial del Folklore
Pág 5 
En el Hospital General
Alistan medidas de contingencia hospitalaria frente a la viruela símica
Pág 5 
EDITORIAL
¿Por qué esa dejadez?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
De Somoza a Belcebú
Pág 6 
En sus 64 años
Comité de Etnografía y Folklore ratifica su compromiso por la investigación
Pág 7 
Karen Pérez Vila une la música y la literatura en su primer libro infantil
Pág 7 
De ??Nueva Ciudad Igualitaria?
Vecinos levantan bloqueos tras acuerdos con la Alcaldía
Pág 8 
Sintrauto acepta cuarto intermedio para tratar reposición salarial
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Karen Pérez Vila une la música y la literatura en su primer libro infantil

23 ago 2022

Fuente: LA PATRIA

??No Hay Nada como el Hogar? cuenta la historia de un quirquinchito perdido

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con las aventuras de un intrépido quirquinchito y otros personajes, Karen Pérez Vila, dio vida a su cuento infantil titulado ??No Hay Nada como el Hogar?. Su producción literaria además, puede ambientarse con música de su autoría mediante un código QR que está en la primera página del libro.

Ayer, el Museo Taller ??Cardozo Velásquez?, fue el escenario donde se presentó la producción literaria infantil, que nació de la mente de su autora cuando viajaba de Oruro a La Paz.

??Una vez me preguntaron si el quirquinchito vivía en la pampa y yo expliqué que vivía en los Arenales y me dijeron que vieron uno, seguramente no lo vieron, pero ahí se me ocurrió la historia del quirquinchito perdido y que si estaba perdido podía conocer varios lugares?, rememoró Karen Pérez.

M?SICA

Karen Pérez Vila inició su carrera musical hace varios años atrás, su etapa más conocida fue en la agrupación femenina Enclave. Para este cuento infantil, ella unió su pasión por la música con la historia de un quirquincho perdido, inspirada desde su propio sentir de madre.

??La maternidad ha cambiado la percepción que tenía de la música, una vez que uno ya tiene niños, trata de aplicarlo como una herramienta para acompañar su crecimiento y desarrollo?, añadió.

APOYO

Si bien la historia y la composición de las melodías son de autoría de Karen Pérez Vila, un grupo de músicos profesionales la interpretaron y puede escucharse mediante el código QR del libro. El cuento también tiene la ilustración de Adriana García.

Maurico Segales, Roberto Morales, Estanly Marín, César Requena, Daniel Álvarez Veizaga y Gustavo Navarre, apoyaron en la producción musical.

COMENTARIO

La presentación del libro tuvo la presencia de varias personalidades reconocidas de Oruro y el investigador Maurice Cazorla, fue el encargado del comentario de la producción literaria.

??La antología de cuentos para niños y la producción en nuestro país se limita a unos pocos autores. Yo podría decir que Karen, entra en ese nivel exclusivo de autores de cuentos infantiles. Al leer sus páginas uno se deleita con las aventuras del personaje, es una serie de tres cuentos y personalmente estoy ansioso, porque nos ayuda a conocer la geografía, gastronomía y personajes?, puntualizó.

PROYECTO

??No Hay Nada como el Hogar? es el primero de una serie de tres cuentos que están en proyecto. La historia se basa en un personaje principal, un quirquinchito curioso y perdido que a lo largo de su camino, conoce diferentes lugares del altiplano.

Para la construcción literaria, su autora tomó en cuenta lugares turísticos de cada departamento del altiplano, su gastronomía y tomó como personajes a animales en peligro de extinción. El libro puede encontrarse en el Museo Taller Cardozo Velásquez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: