Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Proceso para restaurar salones principales de la Gobernación está en marcha - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 19 de agosto de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Proceso para restaurar salones principales de la Gobernación está en marcha

19 ago 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La restauración de los salones principales del edificio central de la Gobernación costará 2.8 millones de bolivianos; el proceso de contratación está en marcha, el miércoles se hizo la apertura de sobres y hoy se concluirá con la calificación respectiva.

??De acuerdo al primer informe que tenemos simplemente hubo una sola empresa ofertante lo que corresponde es ver si cumple con las expectativas descritas en el DBC (Documento Base de Contratación) que hemos convocado y en función a eso definir si se va hacer la contratación o ver otra salvedad para este tema en la refacción del edificio central?, apuntó el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Gonzalo Canqui.

Este proyecto implica todo el cambio de cubierta del edificio central de la Gobernación, ya que uno de los principales inconvenientes es la filtración de agua que está dañando la infraestructura, similar a lo que sucedió con el Teatro Palais Concert.

Posteriormente se pretende hacer la restauración del Salón ??Ildefonso Murguía?, Salón de Banderas, despacho del gobernador, y la sala de sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO).

??Estos aproximadamente 2.8 millones de bolivianos también incluye todo lo que es el equipamiento de estos salones, se va hacer un tema de restauración en estos salones porque son antiguos?, apuntó Canqui.

Estos salones hoy en día lucen desgastados por el tiempo; las filtraciones y humedad se hacen evidente a simple vista, hay ventanales que no cierran por completo, y existen desprendimientos en el techo.

En gestiones pasadas no se hizo la restauración de los mismos, únicamente se daba un arreglo superficial para fechas como el 10 de Febrero o carnavales ya que en esos salones se recibían y atendían a invitados especiales, entre embajadores, artistas, autoridades nacionales, y del interior del país.

Si todo marcha bien se firmará contrato con alguna empresa a mitad de septiembre aproximadamente, para que empiece a ejecutar a fines de ese mes en un tiempo cercano a los 120 días.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: