Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Salvador: ordenan captura de ejemplos de casa presidencial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 19 de agosto de 2022

Portada Principal
Mundo - Internacional

El Salvador: ordenan captura de ejemplos de casa presidencial

19 ago 2022

Fuente: SAN SALVADOR (AP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Ministerio Público salvadoreño giró el jueves (ayer) órdenes de captura contra 15 personas, entre ellas ejemplos de la casa presidencial y del Estado Mayor Presidencial, acusadas de peculado y lavado de dinero.

Los imputados habrían lavado 183,8 millones de dólares del presupuesto de gastos reservados de la presidencia durante el mandato de Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).

También habrían desviado 3,9 millones de dólares de los fondos de las donaciones del gobierno de Taiwán.

En agosto de 2020 el gobierno del exguerrillero Sánchez Cerén anunció que El Salvador rompió relaciones con Taiwán e inmediatamente las estableció con la República Popular China.

Las autoridades no han revelado los nombres de los involucrados en este nuevo acto de corrupción y únicamente han reportado la captura de Jorge Antonio Revelo, jefe del Estado Mayor Presidencial y Daysi Armida Díaz, tesorera institucional de la presidencia durante el gobierno de Sánchez Cerén.

A estas capturas se suma la de Alexander Benítez Peña, propietario de un taller y supuesto proveedor de servicios a la presidencia.

A Revelo se lo acusa de gestionar pagos salariales complementarios para los integrantes del Estado Mayor sin cumplir los requisitos de ley-

En tanto, la extesorera habría firmado 193 cheques de cuentas institucionales y transferido esos fondos a seis cuentas particulares que a su vez fueron enviados a otra cuenta, lo que permitió a los imputados disponer libremente de ese dinero.

Según la investigación, 155 millones de dólares fueron retirados en efectivo y el resto fue destinado al pago de supuestos proveedores que no tuvieron ninguna relación con la presidencia.

Fuente: SAN SALVADOR (AP)
Para tus amigos: