Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EE.UU. advierte que mascotas pueden contraer viruela del mono - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de agosto de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

EE.UU. advierte que mascotas pueden contraer viruela del mono

18 ago 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las autoridades de salud de Estados Unidos pidieron a las personas infectadas de viruela del mono que se alejen de las mascotas, debido a que los animales podrían correr el riesgo de contraer el virus.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) llevan hace meses dando esa recomendación ante la propagación de la viruela del mono en Estados Unidos. Pero ha cobrado nueva importancia tras la publicación de un informe la semana pasada en la revista médica Lancet sobre un galgo italiano que contrajo el virus en Francia.

El perro pertenece a una pareja que señaló haber dormido junto al animal. Los dos hombres se infectaron de viruela símica tras mantener relaciones sexuales con otras parejas y presentaron lesiones y otros síntomas. El galgo desarrolló lesiones posteriormente y se le diagnosticó con el virus.

Se han detectado infecciones de viruela símica en roedores y otros animales silvestres, que pueden transmitir el virus a los humanos. Sin embargo, los autores consideran que se trata del primer caso de infección de viruela símica en un animal doméstico, como un perro o un gato.

Los CDC recomendaron que los animales domésticos que entren en contacto estrecho con una persona sintomática se mantengan en casa y alejados de otros animales y personas durante los 21 días siguientes al último contacto.

CAUTELA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió ayer a las personas contagiadas con la viruela del mono que no expongan a los animales al virus, tras un primer caso de transmisión de humano a perro.

Los expertos eran conscientes de que este salto podía producirse, por lo que las agencias públicas de salud ya aconsejaban a quienes se contagiaban del virus que ??se aislaran de sus mascotas?.

Ya que, cuando los virus saltan de una especie a otra, se corre el riesgo de que muten.

??La situación más peligrosa es cuando un virus salta a un pequeño mamífero con una alta densidad de población?, explicó a la prensa el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

Sin embargo, no consideró que las mascotas sean un peligro.

ANTECEDENTES

El término de viruela del mono fue usado tras la detección del virus en 1958 en monos de un laboratorio en Dinamarca, pero el virus también fue encontrado en otros animales, sobre todo en roedores.

El virus puede transmitirse de animal a hombre, pero la explosión reciente de casos se debe a la transmisión entre humanos por contactos estrechos.

Se han detectado más de 35.000 casos desde principios de año en 92 países, y el virus provocó 12 muertos, según la OMS, que calificó este brote como una emergencia sanitaria mundial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: