Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresa brasileña desarrolla sistema para captar agua de lluvia y hacerla potable - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 18 de agosto de 2022

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Empresa brasileña desarrolla sistema para captar agua de lluvia y hacerla potable

18 ago 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una empresa brasileña, Ideas Sostenibles, desarrolló un sistema sencillo, relativamente barato y eficaz para ayudar a la gente a aprovechar este recurso natural gratuito y, literalmente, caído del cielo. Miles de litros de agua pueden obtenerse gratis durante una jornada de lluvia sin gastar dinero en agua envasada como sostiene la empresa.

??Lluevelluvia? es el nombre del mecanismo que consiste en un sistema de filtros de polietileno, que también se comercializa en España por menos de 1.000 euros, que no solo elimina la tierra o las partículas vegetales que pueda contener el agua de lluvia caída en el tejado o en un depósito, sino que también realiza un tratamiento químico de esa agua para que sea potable y apta para el consumo humano.

Según explicó la web de Ideas Sostenibles, el sistema Lluevelluvia tiene cuatro fases, la primera consiste en el filtrado del agua, hojas y partículas de mayor tamaño. En segundo lugar, el agua pasa por la piedra caliza para el ajuste del PH. Acto seguido, entra en contacto con el cloro para eliminar microorganismos dañinos y así potabilizar el agua de lluvia que se recogió.

Finalmente, el tratamiento se completa mediante un filtrado más fino para eliminar cualquier impureza menor que todavía pueda quedar.

Una vez que el agua pasó por estas fases, dentro del equipo de filtros que se comercializa, se almacena en un tanque o depósito, que puede estar en cualquier lugar que se considere idóneo (en el suelo, en el propio tejado o bajo tierra) para que el caudal pueda ser utilizado directamente en el hogar o en el negocio.

Este sistema de recogida de agua se realiza a menudo en muchas casas, pero el agua de lluvia, sin el necesario tratamiento, no siempre tiene las garantías sanitarias necesarias, sobre todo si antes de ir al depósito circula a través de alguna superficie expuesta al aire libre.

El juego de filtros Lluevelluvia, de escaso peso y de un metro de altura, es idóneo para viviendas o negocios situados en el campo, en lugares aislados, o bien para pisos de ciudad que disfruten de terraza capaz de recoger agua de lluvia.

Un techo de 100 metros cuadrados, por ejemplo, puede recoger hasta 15.000 litros de agua durante una jornada de lluvia copiosa. Este volumen puede ser almacenado, evitando así un gasto importante en el hogar, y eliminando también la compra de botellas, garrafas y otros envases plásticos que suponen un residuo de difícil reciclaje.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: